El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, aseguró hoy que la Argentina «tiene una sostenida reactivación económica heterogénea, aunque aún hay sectores críticos» dentro de un proceso en el que se registran «doce meses de creación de empleo industrial» con «una tasa de inversión del 14% en el primer trimestre» del año.
«Argentina empieza a transitar un sendero de reactivación económica», insistió al disertar en un encuentro organizado por el Consejo de las Américas.
Sostuvo además que «las instituciones están funcionando bien y las diferencias se dirimen en las urnas y eso es lo importante». «Tenemos que ser parte de la generación que tuvo la inteligencia y el coraje de poder sentarse en una mesa con los que piensan distintos y diseñar la Argentina que se viene», planteó.
Cafiero disertó en el ciclo «Argentina: perspectivas económicas y políticas», en el que también participaron dirigentes del oficialista Frente de Todos y el opositor Juntos por el Cambio junto a personalidades del mundo empresarial y financiero.
«El nivel de utilización de capacidad instalada de la actividad manufacturera ya está por encima del 2018. Ahora hay que consolidar en el presupuesto 2022 la reactivación económica. La inversión en obra pública y la modificación de los programas de asistencia del año pasado», remarcó.
Se calcula que la economía argentina crecerá este año en torno al 7%, es decir tres puntos porcentuales por debajo de la caída cercana al 10% registrada en 2020 por el impacto de la pandemia de coronavirus.
Discussion about this post