La comunidad gamer no para de crecer y cada vez son más los que se suman a esta tendencia en todo el mundo. Tan solo en Argentina hay más de 19 millones de jugadores, casi un 50% de la población, según la Asociación de Deportes Electrónicos y Electromecánicos Argentina. Cada 29 de agosto, el mundo celebra el día de esta comunidad, que cada vez es más amplia, variada y demandante, lo que desafía a las marcas dedicadas al segmento a estar a la altura de sus necesidades.
En esta era digital en la que estamos inmersos se redefinió el estereotipo del gamer. “A partir de la pandemia, muchas de las ofertas de entretenimiento tradicionales dejaron de ser una opción para los consumidores, lo que llevó a muchos a volcarse al gaming, no solo para jugar sino también para socializar”, dice Matías Benz, Gerente de Marketing de ASUS Argentina.
“¿Quién es gamer? Ya no existen barreras ni etiquetas para definir a esta comunidad: hoy la integran niños, adolescentes y adultos, incluso quien juega en el celular, todos somos gamers” añadió.
Jugar videojuegos es más que solo eso, hoy por hoy puede ser un trabajo, un medio de socialización, de comunicación y un deporte. Según un estudio realizado por NewZoo, los motivos que llevan a los usuarios al mundo del gaming son variados: hay quienes lo hacen para superarse y competir, para crear contenido para sus redes sociales o plataformas de streaming, e incluso hay quienes juegan exclusivamente para relacionarse con sus amigos y conocidos. De hecho, la mitad de los jugadores de la generación Z afirma formar parte del mundo gamer por este último motivo.
Los usuarios buscan integrar el gaming a sus vidas cotidianas, y por eso muchas veces utilizan para jugar el mismo equipo que para trabajar, estudiar o realizar tareas diarias, lo que implica grandes demandas para la industria. “Desde ASUS estamos ofreciendo a nuestros clientes equipos gamer con la potencia que requieren los videojuegos, pero dentro de una notebook de 13 o 14 pulgadas, livianos y con un diseño discreto”, agregó Benz.
La ROG Flow X13, por ejemplo, es un equipo de 13 pulgadas que posee un potente hardware, con procesador AMD Ryzen™ 9 5980HS y GPU GeForce® GTX 1650. Además, cuenta con una GPU externa con gráficos NVIDIA GeForce RTX™ 3080 que pesa solo 1 kg de peso, brindando a los usuarios versatilidad y portabilidad, con un rendimiento incomparable. Su bisagra de 360° permite plegar la notebook completamente, ofreciendo además la posibilidad de usar su pantalla táctil en modo tablet.
Se considera “gamer” al apasionado por los videojuegos, sentimiento que puede implicar un pasatiempo en la vida de los usuarios o llevarlos al profesionalismo. Los eSports son eventos de gran popularidad, en los que se demuestra la habilidad, disciplina y preparación de los jugadores. Como en otras competencias, hay deportistas profesionales que cuentan con un equipo de apoyo conformado por psicólogos, nutricionistas y entrenadores para poder perfeccionar su estrategia de juego, mejorar su rendimiento y manejar el estrés que el profesionalismo conlleva.
En este contexto, las marcas están desafiadas a brindar cada vez mejores equipos, que cumplan con las exigencias de un entrenamiento y una competencia profesional.
Discussion about this post