director@epigrafes.com.ar
  • Inicio
  • CABA
  • Economía
  • Empresas
  • Internacionales
  • Nación
  • Política
  • Provincias
  • Tendencias
  • es
    • en
    • pt
    • es
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Epigrafes
jueves 05/10/23
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • CABA
  • Economía
  • Empresas
  • Internacionales
  • Nación
  • Política
  • Provincias
  • Tendencias
  • es
    • en
    • pt
    • es
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Epigrafes
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El FMI giró 4.400 millones de dólares a la Argentina

Por la ampliación del capital del organismo, que recomendó usar esos fondos “sabiamente” y con “prudencia”,

agosto 23, 2021
en Generales
52
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir en TwitterCompartir en WhatsAppCompartir en Pinterest

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, anunció hoy la distribución recursos por la ampliación de Derechos Especiales de Giro (DEG,  el capital del organismo), con lo que la Argentina recibe unos 4.400 millones de dólares que ingresarán a las alicaídas cuentas del Banco Central.

Giorgieva recomendó usar esos recursos “sabiamente”, con “prudencia”, para fortalecer la recuperación de la pandemia de coronavirus o las reservas monetarias de los socios del FMI y  desaconsejó destinarlos a “mantener políticas insostenibles”.

En principio, el Gobierno prevé usar esos fondos para cancelar próximos vencimientos de deudas contraídas con el FMI por el acuerdo de contingencia (stand by) firmado en 2018,  en vías de renegociación y por el que se adeudan unos 45.000 millones de dólares al organismo multilateral de crédito.

“La mayor asignación de Derechos Especiales de Giro de la historia, alrededor de 650.000 millones de dólares, entra en vigencia hoy. La asignación es un gran estímulo para el mundo y, si se usa con prudencia, una oportunidad única para combatir esta crisis sin precedentes”, declaró Georgieva en un comunicado.

A la Argentina le corresponde el equivalente a unos 4.400 millones de dólares en DEG, por su participación del 0,67% en el capital organismo multilateral. Los DEG son una canasta de monedas que determinan su valor y está conformada por el dólar, el euro, el yuan chino, el yen japonés y la libra esterlina británica, en ese orden de prevalencia proporcional.

Las reservas totales del Banco Central rondan en los 42.000 millones de dólares, según datos oficiales. Pero las de libre disponibilidad (en efectivo) oscilan entre los 6.400 y los 7.400 millones de dólares, según cálculos de consultoras privadas. 

 

Etiquetas: Banco CentralDEGDestacadoEconomíaFMIKristalina GeorgievaPandemiaReservas Monetarias
CompartirCompartirTweetEnviarPin
Argentina

Relacionado Articulos

Censo 2022: Marco Lavagna anticipó cuándo estarán los resultados preliminares
Generales

Censo 2022: Marco Lavagna anticipó cuándo estarán los resultados preliminares

septiembre 12, 2022
Bolivia incrementará este año un 10,2% la provisión de gas natural a la Argentina
Generales

Bolivia incrementará este año un 10,2% la provisión de gas natural a la Argentina

abril 7, 2022
Detienen a un mexicano implicado en el lavado de dinero de un exsecretario de los Kirchner
Política

Detienen a un mexicano implicado en el lavado de dinero de un exsecretario de los Kirchner

diciembre 3, 2021
Alerta en Ushuaia por nueve casos de coronavirus en un crucero turístico
Turismo

Alerta en Ushuaia por nueve casos de coronavirus en un crucero turístico

noviembre 26, 2021
Los inventores del spray para marcar tiros libres ganaron un millonario juicio a la FIFA
Deportes

Los inventores del spray para marcar tiros libres ganaron un millonario juicio a la FIFA

octubre 28, 2021
Francisco asegura que «algunos» lo querían muerto
Internacionales

Francisco asegura que «algunos» lo querían muerto

septiembre 21, 2021
Siguiente Nota
Reanudarán en octubre la actividad de los cruceros bioceánicos y antárticos

Reanudarán en octubre la actividad de los cruceros bioceánicos y antárticos

Discussion about this post

TENDENCIAS

La técnica water cooling revoluciona la criptomineria

abril 25, 2023
La técnica water cooling revoluciona la criptomineria
Negocios

La minería de criptomonedas continúa avanzando a pasos agigantados. Desde el nacimiento del Bitcoin en 2009 la popularidad de las...

Leer Más

Crisis energética: cada vez más industrias instalan sistemas de seguridad alimentados por paneles solares

abril 25, 2023
Crisis energética: cada vez más industrias instalan sistemas de seguridad alimentados por paneles solares
Tendencias

Anteriormente, se creía que los sistemas de energía solar sólo podían usarse en instalaciones residenciales. Sin embargo, esta tecnología ha...

Leer Más

Empresas Triple Impacto: cada vez hay más en Argentina y en el mundo

abril 18, 2023
Empresas Triple Impacto: cada vez hay más en Argentina y en el mundo
Empresas

Recientemente se celebró la campaña “Vamos más allá” (#WeGoBeyond) con el objetivo de conmemorar que, más allá de una marca,...

Leer Más

El 72% de los consumidores en América Latina afirma que su lealtad hacia una marca está influenciada por la experiencia de compra

abril 18, 2023
El 72% de los consumidores en América Latina afirma que su lealtad hacia una marca está influenciada por la experiencia de compra
Negocios

Los programas o capacitaciones de experiencia al cliente (customer experience) y service journey se han convertido en una necesidad frente...

Leer Más
Facebook Twitter Youtube
Epigrafes

Categorías

  • Agro
  • Bancos
  • CABA
  • Consumo
  • Deportes
  • Economía
  • Elecciones 2023
  • Empleo
  • Empresas
  • Esteban Echeverría
  • Generales
  • Impuestos
  • Internacionales
  • Investigación
  • medio ambiente
  • Municipios
  • Nación
  • Negocios
  • Policiales
  • Política
  • Provincias
  • Puerto de Frutos
  • Salud
  • San Isidro
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Turismo
  • Vicente López

Nuestras Redes

© 2022 Epigrafes - Plataforma de Noticias Digitales desarrollado por Aiperkiu.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Contacto

© 2022 Epigrafes - Plataforma de Noticias Digitales desarrollado por Aiperkiu.