La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, y la asesora presidencial Cecilia Nicolini viajaron a Moscú para acelerar la entrega de segundas dosis de las vacunas Sputnik V contra el coronavirus, en una gestión ante el Fondo Ruso de Inversión Directa y el Instituto Gamaleya con los que se firmó un contrato por 30 millones de dosis en noviembre pasado.
Además de gestionar el cumplimiento del cronograma de entrega de los sueros, el estado de producción de dosis, sobre todo del componente 2, las funcionarias compartirán los resultados de estudios de la combinación de la Sputnik V con vacunas de otros laboratorios (AstraZeneca, Moderna), informaron fuentes de la cartera sanitaria.
Además buscarán información sobre los avances de la investigación de vacunación en adolescentes e infantes que se llevan adelante en Rusia, así como también el uso de eventuales refuerzos con terceras dosis.
Hasta el momento, Gamaleya envió desde Rusia a la Argentina un total de 12.468.980 dosis (9.375.670 del componente 1 y 3.093.310 del componente 2), poco más del 40% de lo previsto, según datos oficiales.
El jueves pasado el Fondo de Inversión Ruso autorizó el primer lote de dosis de Sputnik V producido por la farmacéutica argentina Richmond, en una planta de la localidad bonaerense de Tortuguitas. Se trata de 995.125 dosis del componente 1 y de 152.500 del 2 elaboradas en el país con antígenos provistos por Gamaleia.
“Esta es la primera entrega del segundo componente de Sputnik V, parte de las tres millones de dosis que producirá y suministrará Laboratorios Richmond en agosto”, indicaron las farmacéuticas argentina y rusa en un comunicado conjunto.
Discussion about this post