director@epigrafes.com.ar
  • Inicio
  • CABA
  • Economía
  • Empresas
  • Internacionales
  • Nación
  • Política
  • Provincias
  • Tendencias
  • es
    • en
    • pt
    • es
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Epigrafes
jueves 30/03/23
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • CABA
  • Economía
  • Empresas
  • Internacionales
  • Nación
  • Política
  • Provincias
  • Tendencias
  • es
    • en
    • pt
    • es
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Epigrafes
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Las ventajas y desafíos de la tecnología 5G en las telecomunicaciones

Para la llegada de esta tecnología a la Argentina fue fundamental la existencia de redes de fibra óptica dado que siguen siendo el medio de transmisión de datos más eficaz.

agosto 16, 2021
en Empresas, Tecnología, Tendencias
24
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir en TwitterCompartir en WhatsAppCompartir en Pinterest

La red 5G ofrecerá grandes oportunidades para el desarrollo de internet de las cosas (IoT) por su alta velocidad de respuesta (superior a la red 4G), multiplicidad de dispositivos conectados y baja latencia. Desde comienzos de este año se están realizando en la Argentina ensayos y pruebas de la red de quinta generación en conexiones móviles de banda ancha. Se instalaron los primeros cinco sitios móviles con esta tecnología.

Es importante disponer de un ámbito que estimule el despliegue fibra óptica de interconexión para esta red y la necesidad de definir las frecuencias y asignación que utilizará el 5G en el país. En el plano internacional, según un informe de la GSMA Latin America, ya existen 87 operadores, en 39 mercados que ofrecen planes comerciales 5G.

El 5G es la sucesora de la tecnología 4G, la cual le provee conectividad a la mayoría de los teléfonos móviles actuales. El principal diferencial de esta nueva generación es que soporta mayor ancho de banda, es decir tendrá mayor velocidad de descarga, transferencia, conexiones simultáneas ultra densas y latencias del orden del milisegundo.

De hecho, un estudio de Open Signal, afirma que la velocidad de descarga de 5G es de entre 5 y 6 veces más veloz que el 4G.

La red de quinta generación llegó para quedarse e impactará en distintos rubros e industrias, tales como el sector automotriz (vehículos conectados), salud (cirugías tele asistidas), educación (aprendizaje remoto), pero también impulsará nuevas tendencias tecnológicas como el uso de robots, el internet de las cosas (IoT) y las ciudades inteligentes. Sumado a esto, un informe de la GSMA afirma que las capacidades de 5G habilitará la creación de soluciones a medida de las diversas industrias, lo que permitirá incrementar la productividad.

Sin embargo, el 5G plantea ciertos desafíos dado que genera presión en la forma en la que se diseñan y transportan las redes. Las exigencias de este nuevo mundo hiperconectado e inteligente son: redes de ultra alta velocidad, ancho de banda y escalabilidad, ultra baja latencia, amplio alcance y cobertura para conectar las nuevas celdas, requerimientos de sincronismo para las aplicaciones que demanden inmunidad electromagnética para garantizar confiabilidad, y que la construcción minimice el CAPEX.

Hay una evolución muy grande en la red 5G dado que la arquitectura RAN (red de acceso de radio) plantea varias estrategias y metodologías, lo que conlleva a tener un nuevo reto, porque redefine la manera en cómo se transportan los datos a través de un sistema óptico.

“El 5G presenta un nuevo reto: las antenas de más alto espectro van a demandar mucha más conectividad y tráfico mientras en la banda media se obtendrá una red mucho más simple con una cobertura mayor, pero con menor cantidad ancho de banda” afirma Ariel S. Levensohn, Gerente Comercial para Cono Sur de Furukawa Electric LatAm.

Un aspecto fundamental para la correcta conexión de esta nueva tecnología es la densificación de la fibra óptica en cuanto al espectro. Se plantea que el 5G va a tener una parte de las antenas en la banda media entre los 3GHZ y otra parte en la banda alta de 30GHz. Hay una relación inversa en la que a más frecuencia se tendrá menos cobertura, pero a mayor frecuencia se lograría más ancho de banda.

“A lo largo de los años, hubo un creciente interés en la fibra óptica dado que se consideró como un elemento indispensable para soportar las nuevas necesidades de las organizaciones, ciudades y países que quieran desarrollarse en las telecomunicaciones.” finalizó Levensohn “Esto facilitó la llegada de la tecnología 5G. La red de fibra óptica sigue siendo el medio de transmisión de datos más eficaz, cuyas propiedades no sólo habilitan la velocidad y latencia esperadas en 5G, sino que tienen el potencial para superarlas con futuras generaciones tecnológicas.”

Etiquetas: 4G5GDestacadoEmpresasFurukawaIoTITTecnologíaTelcomTelecomunicacionesTendencias
CompartirCompartirTweetEnviarPin
Argentina

Relacionado Articulos

Aerolíneas Argentinas vendió más de 30 mil pasajes en el exterior en un mes
Empresas

Aerolíneas Argentinas vendió más de 30 mil pasajes en el exterior en un mes

marzo 29, 2023
Operaciones, logística y depósitos: cada vez más mujeres lideran áreas antes manejadas por hombres
Tendencias

Operaciones, logística y depósitos: cada vez más mujeres lideran áreas antes manejadas por hombres

marzo 9, 2023
La Inteligencia Artificial conversacional intenta cambiar los métodos de búsqueda en internet, ¿lo logrará?
CABA

La Inteligencia Artificial conversacional intenta cambiar los métodos de búsqueda en internet, ¿lo logrará?

marzo 6, 2023
¿Por qué las empresas están adoptando el microlearning?
Empresas

¿Por qué las empresas están adoptando el microlearning?

febrero 17, 2023
Carnavales más seguros: la celebración en Gualeguaychú contará con cámaras de seguridad
Empresas

Carnavales más seguros: la celebración en Gualeguaychú contará con cámaras de seguridad

febrero 17, 2023
La logística busca mejorar la ubicación de sus almacenes de la mano del el real estate
Negocios

La logística busca mejorar la ubicación de sus almacenes de la mano del el real estate

febrero 17, 2023
Siguiente Nota
Analistas prevén una inflación en torno al 3% mensual hasta fin de año

Analistas prevén una inflación en torno al 3% mensual hasta fin de año

Discussion about this post

TENDENCIAS

Operaciones, logística y depósitos: cada vez más mujeres lideran áreas antes manejadas por hombres

marzo 9, 2023
Operaciones, logística y depósitos: cada vez más mujeres lideran áreas antes manejadas por hombres
Tendencias

“Hoy, el 26% de los cargos de conducción está cubierto por mujeres. En el área de Cadena de Suministro contamos...

Leer Más

La Inteligencia Artificial conversacional intenta cambiar los métodos de búsqueda en internet, ¿lo logrará?

marzo 6, 2023
La Inteligencia Artificial conversacional intenta cambiar los métodos de búsqueda en internet, ¿lo logrará?
CABA

Google viene utilizando Inteligencia Artificial (IA) desde hace ya varios años. Entre otras cosas, lo hace para procesar toda su...

Leer Más

¿Por qué las empresas están adoptando el microlearning?

febrero 17, 2023
¿Por qué las empresas están adoptando el microlearning?
Empresas

Sin duda, la sociedad actual experimenta una cultura de la inmediatez. Las personas desean tener la información a su alcance...

Leer Más

La logística busca mejorar la ubicación de sus almacenes de la mano del el real estate

febrero 17, 2023
La logística busca mejorar la ubicación de sus almacenes de la mano del el real estate
Negocios

El ecommerce no para de crecer en Argentina, según datos de eMarketer, durante 2022 Argentina fue el país latinoaméricano con...

Leer Más
Facebook Twitter Youtube
Epigrafes

Categorías

  • Agro
  • Bancos
  • CABA
  • Consumo
  • Deportes
  • Economía
  • Empleo
  • Empresas
  • Generales
  • Impuestos
  • Internacionales
  • Investigación
  • Municipios
  • Nación
  • Negocios
  • Policiales
  • Política
  • Provincias
  • Puerto de Frutos
  • Salud
  • San Isidro
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Turismo
  • Vicente López

Nuestras Redes

© 2022 Epigrafes - Plataforma de Noticias Digitales desarrollado por Aiperkiu.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Contacto

© 2022 Epigrafes - Plataforma de Noticias Digitales desarrollado por Aiperkiu.