director@epigrafes.com.ar
  • Inicio
  • CABA
  • Economía
  • Empresas
  • Internacionales
  • Nación
  • Política
  • Provincias
  • Tendencias
  • es
    • en
    • pt
    • es
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Epigrafes
domingo 02/04/23
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • CABA
  • Economía
  • Empresas
  • Internacionales
  • Nación
  • Política
  • Provincias
  • Tendencias
  • es
    • en
    • pt
    • es
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Epigrafes
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Villa Crespo, el barrio porteño más demandado en la pospandemia

Espacios abiertos, costos accesibles y conectividad lo posicionan como uno de los que más crecerá en Buenos Aires, según especialistas del sector inmobiliario

agosto 12, 2021
en CABA, Tendencias
25
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir en TwitterCompartir en WhatsAppCompartir en Pinterest

La pandemia puso en evidencia más que nunca la relación de las personas con sus viviendas, ya sea en forma positiva o negativa. Está claro que quienes pudieron disfrutar mínimamente de un espacio de aire libre -balcón, terrazas, patios o jardines- fueron los menos afectados por el encierro. Sin embargo, muchos son los que quedaron afuera de este grupo.

Según un informe realizado en 2020 sobre real estate, el 65% asegura que evaluó mudarse a un espacio descubierto desde el comienzo de la cuarentena. Y es que, más allá de saber si nos enfrentaremos a otra pandemia o no, la mirada de las personas cambió y la elección de los espacios en donde muchos ahora pasan las 24 horas del día, también lo hizo.

En esta línea, los PH ubicados en Villa Crespo pasaron a ser una elección muy tentadora para quienes buscan mudarse dentro de la capital, pero a un espacio más abierto, con aire y sol. Esto lo convierte y lo posiciona como uno de los barrios que más crecerá en la Ciudad de Buenos Aires en un escenario de pospandemia.

“En las inmobiliarias y desarrolladoras crece la valoración de los proyectos de escala más acotada, con menos vecinos y espacios abiertos propios, como los llamados PH urbanos, generalmente ubicados en barrios como este, donde el Código Urbano habla de «Unidades de Sustentabilidad de Altura Media y Baja».

También los tradicionales PH y los edificios en altura muestran cada vez más demanda en la zona. En definitiva, el buen diseño siempre gana y la pandemia lo puso todavía más en valor”, asegura Lucas Díaz, COO de Mudafy.

El crecimiento de esta zona se dio, principalmente, gracias al derrame de Palermo. El efecto se propagó y todo indica que lo seguirá haciendo pospandemia. En Villa Crespo, los costos accesibles y la mayor cantidad de tierras disponibles se prevé que potenciarán el interés de los inversores y que se levantarán construcciones en la calle Humboldt y las avenidas Juan B. Justo, Ángel Gallardo y Warnes.

“Es un barrio en el que se permite construir en altura, por lo que tiene la posibilidad de ofrecer ambientes luminosos y buenas vistas, además de tener una muy buena conectividad que mejorará con la obra del ferrocarril San Martín”, explican desde Mudafy.

Por otra parte, la avenida Córdoba se está transformando de una zona comercial a una residencial y también podría crecer en lo edilicio la calle Lavalleja, entre Luis M. Drago y Camargo.

Etiquetas: CABACompraventaDestacadoInmobiliarioPandemiaReal StateTendenciasVilla Crespo
CompartirCompartirTweetEnviarPin
Argentina

Relacionado Articulos

Promotur 2023: Encuentro para promocionar el turismo federal
CABA

Promotur 2023: Encuentro para promocionar el turismo federal

marzo 17, 2023
Operaciones, logística y depósitos: cada vez más mujeres lideran áreas antes manejadas por hombres
Tendencias

Operaciones, logística y depósitos: cada vez más mujeres lideran áreas antes manejadas por hombres

marzo 9, 2023
La Inteligencia Artificial conversacional intenta cambiar los métodos de búsqueda en internet, ¿lo logrará?
CABA

La Inteligencia Artificial conversacional intenta cambiar los métodos de búsqueda en internet, ¿lo logrará?

marzo 6, 2023
Jorge Macri: «tengo la firmeza y la decisión de devolverle la calle a los que quieren circular y trabajar en la Ciudad de Buenos Aires”
CABA

Jorge Macri: «tengo la firmeza y la decisión de devolverle la calle a los que quieren circular y trabajar en la Ciudad de Buenos Aires”

febrero 21, 2023
¿Por qué las empresas están adoptando el microlearning?
Empresas

¿Por qué las empresas están adoptando el microlearning?

febrero 17, 2023
La logística busca mejorar la ubicación de sus almacenes de la mano del el real estate
Negocios

La logística busca mejorar la ubicación de sus almacenes de la mano del el real estate

febrero 17, 2023
Siguiente Nota
Cafiero rechaza la propuesta de la UIA para no pagar sueldos a quienes eviten vacunarse

Cafiero rechaza la propuesta de la UIA para no pagar sueldos a quienes eviten vacunarse

Discussion about this post

TENDENCIAS

Operaciones, logística y depósitos: cada vez más mujeres lideran áreas antes manejadas por hombres

marzo 9, 2023
Operaciones, logística y depósitos: cada vez más mujeres lideran áreas antes manejadas por hombres
Tendencias

“Hoy, el 26% de los cargos de conducción está cubierto por mujeres. En el área de Cadena de Suministro contamos...

Leer Más

La Inteligencia Artificial conversacional intenta cambiar los métodos de búsqueda en internet, ¿lo logrará?

marzo 6, 2023
La Inteligencia Artificial conversacional intenta cambiar los métodos de búsqueda en internet, ¿lo logrará?
CABA

Google viene utilizando Inteligencia Artificial (IA) desde hace ya varios años. Entre otras cosas, lo hace para procesar toda su...

Leer Más

¿Por qué las empresas están adoptando el microlearning?

febrero 17, 2023
¿Por qué las empresas están adoptando el microlearning?
Empresas

Sin duda, la sociedad actual experimenta una cultura de la inmediatez. Las personas desean tener la información a su alcance...

Leer Más

La logística busca mejorar la ubicación de sus almacenes de la mano del el real estate

febrero 17, 2023
La logística busca mejorar la ubicación de sus almacenes de la mano del el real estate
Negocios

El ecommerce no para de crecer en Argentina, según datos de eMarketer, durante 2022 Argentina fue el país latinoaméricano con...

Leer Más
Facebook Twitter Youtube
Epigrafes

Categorías

  • Agro
  • Bancos
  • CABA
  • Consumo
  • Deportes
  • Economía
  • Empleo
  • Empresas
  • Generales
  • Impuestos
  • Internacionales
  • Investigación
  • Municipios
  • Nación
  • Negocios
  • Policiales
  • Política
  • Provincias
  • Puerto de Frutos
  • Salud
  • San Isidro
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Turismo
  • Vicente López

Nuestras Redes

© 2022 Epigrafes - Plataforma de Noticias Digitales desarrollado por Aiperkiu.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Contacto

© 2022 Epigrafes - Plataforma de Noticias Digitales desarrollado por Aiperkiu.