director@epigrafes.com.ar
  • Inicio
  • CABA
  • Economía
  • Empresas
  • Internacionales
  • Nación
  • Política
  • Provincias
  • Tendencias
  • es
    • en
    • pt
    • es
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Epigrafes
martes 21/03/23
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • CABA
  • Economía
  • Empresas
  • Internacionales
  • Nación
  • Política
  • Provincias
  • Tendencias
  • es
    • en
    • pt
    • es
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Epigrafes
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El Gobierno prevé subir el monto mínimo de pago del impuesto a las Ganancias

Para la actualización de septiembre próximo, analiza que deberán pagar el tributo quienes ganen más de 175.000 pesos al mes

agosto 5, 2021
en Economía, Impuestos
21
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir en TwitterCompartir en WhatsAppCompartir en Pinterest

El Gobierno prevé llevar a 175.000 pesos el monto mínimo o «piso» de ingresos sobre el que se paga el impuesto a las Ganancias,  es decir 25.000 pesos por encima de lo fijado en la reforma de comienzos de año, dijeron hoy fuentes oficiales a la prensa.

La medida apunta a evitar que quienes dejaron de pagar Ganancias con el último «piso» de 150.000 pesos en ingresos brutos mensuales fijado en la reforma vuelvan a tener que pagar el tributo a raíz de los aumentos salariales acordados en paritarias para compensar la pérdida del poder adquisitivo por la inflación, apuntaron.

La idea es que la inflación no anule la intención de la reforma aprobada en abril pasado en el Congreso, que entre otros puntos busca que solo paguen Ganancias el 10% de los asalariados, agregaron.

El ajuste del «mínimo no imponible», el monto a partir del cual se paga Ganancias se hará en septiembre próximo por decreto, como prevé la reforma impositiva.

En la ley aprobada en abril pasado se llevó el piso de pago de Ganancias a 150.000 pesos mensuales en base a las pautas del Presupuesto Nacional de este año, que fijaba una inflación anual del 29%, indicador al que se llegó en el acumulado entre enero y julio pasados.

Se calcula que la inflación cerrará este año con un alza superior al 40%, el nivel a partir del cual se reabrieron paritarias para acordar aumentos salariales escalonados, del 45% en promedio, para contrarrestar el impacto de la suba de precios en el poder adquisitivo de los trabajadores.

Etiquetas: ActualizaciónAFIPDestacadoGananciasImpuestosParitariasSalarios
CompartirCompartirTweetEnviarPin
Argentina

Relacionado Articulos

Empresa argentina lanzó la primera prueba de solvencia de fondos auditable por cualquier usuario
Economía

Empresa argentina lanzó la primera prueba de solvencia de fondos auditable por cualquier usuario

febrero 3, 2023
Nueva etapa de Precios Justos incluirá más rubros y aumentos promedio del 3,2% hasta junio
Economía

Nueva etapa de Precios Justos incluirá más rubros y aumentos promedio del 3,2% hasta junio

enero 30, 2023
Apoyo al empoderamiento de la mujer con acciones concretas: Autocrédito impulsa agencias dirigidas por mujeres
Economía

Apoyo al empoderamiento de la mujer con acciones concretas: Autocrédito impulsa agencias dirigidas por mujeres

julio 12, 2022
En medio de una pandemia aún activa, se desconocen las consecuencias de la decisión de la OMC de levantar las patentes medicinales
Economía

En medio de una pandemia aún activa, se desconocen las consecuencias de la decisión de la OMC de levantar las patentes medicinales

junio 17, 2022
El secretario general de APLA rechazó cualquier intento de privatización de Aerolíneas Argentinas
Economía

El secretario general de APLA rechazó cualquier intento de privatización de Aerolíneas Argentinas

junio 2, 2022
Vence el plazo para anotarse en la moratoria de la AFIP
Impuestos

Vence el plazo para anotarse en la moratoria de la AFIP

marzo 14, 2022
Siguiente Nota
Fernández vaticina que la economía argentina crecerá 7% este año

Fernández vaticina que la economía argentina crecerá 7% este año

Discussion about this post

TENDENCIAS

Operaciones, logística y depósitos: cada vez más mujeres lideran áreas antes manejadas por hombres

marzo 9, 2023
Operaciones, logística y depósitos: cada vez más mujeres lideran áreas antes manejadas por hombres
Tendencias

“Hoy, el 26% de los cargos de conducción está cubierto por mujeres. En el área de Cadena de Suministro contamos...

Leer Más

La Inteligencia Artificial conversacional intenta cambiar los métodos de búsqueda en internet, ¿lo logrará?

marzo 6, 2023
La Inteligencia Artificial conversacional intenta cambiar los métodos de búsqueda en internet, ¿lo logrará?
CABA

Google viene utilizando Inteligencia Artificial (IA) desde hace ya varios años. Entre otras cosas, lo hace para procesar toda su...

Leer Más

¿Por qué las empresas están adoptando el microlearning?

febrero 17, 2023
¿Por qué las empresas están adoptando el microlearning?
Empresas

Sin duda, la sociedad actual experimenta una cultura de la inmediatez. Las personas desean tener la información a su alcance...

Leer Más

La logística busca mejorar la ubicación de sus almacenes de la mano del el real estate

febrero 17, 2023
La logística busca mejorar la ubicación de sus almacenes de la mano del el real estate
Negocios

El ecommerce no para de crecer en Argentina, según datos de eMarketer, durante 2022 Argentina fue el país latinoaméricano con...

Leer Más
Facebook Twitter Youtube
Epigrafes

Categorías

  • Agro
  • Bancos
  • CABA
  • Consumo
  • Deportes
  • Economía
  • Empleo
  • Empresas
  • Generales
  • Impuestos
  • Internacionales
  • Investigación
  • Municipios
  • Nación
  • Negocios
  • Policiales
  • Política
  • Provincias
  • Puerto de Frutos
  • Salud
  • San Isidro
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Turismo
  • Vicente López

Nuestras Redes

© 2022 Epigrafes - Plataforma de Noticias Digitales desarrollado por Aiperkiu.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Contacto

© 2022 Epigrafes - Plataforma de Noticias Digitales desarrollado por Aiperkiu.