director@epigrafes.com.ar
  • Inicio
  • CABA
  • Economía
  • Empresas
  • Internacionales
  • Nación
  • Política
  • Provincias
  • Tendencias
  • es
    • en
    • pt
    • es
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Epigrafes
jueves 30/03/23
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • CABA
  • Economía
  • Empresas
  • Internacionales
  • Nación
  • Política
  • Provincias
  • Tendencias
  • es
    • en
    • pt
    • es
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Epigrafes
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La Universidad de Córdoba estrena la segunda computadora más potente del país

La llamó Serafín, pesa 800 kilos y es capaz de procesar 156 billones de operaciones con números decimales por segundo.

agosto 4, 2021
en Sociedad, Tecnología
16
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir en TwitterCompartir en WhatsAppCompartir en Pinterest

La Universidad Nacional de Córdoba estrenó hoy la supercomputadora Serafín, de 800 kilos de peso, la segunda más potente del país, capaz de realizar 156 billones de operaciones con números decimales por segundo.

La potencia de Serafín,  cuyo nombre se debe al personaje de una historieta del dibujante rosarino Roberto Fontanarrosa publicada en 1972,  equivale a lo que podrían procesar 300 computadoras de escritorio interconectadas entre sí. Se la utilizará para estudios en las disciplinas de astronomía, química, biotecnología, ciencias sociales, estadística, física, ingeniería, indicó la entidad académica.

La configuración de esta supercomputadora permite hacer una simulación tridimensional grande con un caudal enorme de memoria ocupada. Además permite transferencias de datos de un nodo a otro a una velocidad que hasta ahora no tenía ningún centro académico del país.

La Universidad de Córdoba desembolsó 371.000 dólares en la compra e instalación de Serafín dentro de un plan en el que se llevan invertidos casi dos millones en la modernización de su centro de cómputo.

La computadora más potente del país está en el Servicio Meteorológico Nacional, que la usa para hacer simulaciones hora a hora sobre el pronóstico climático y no está disponible para la comunidad científica en general.

«El nuevo cluster (Serafín) está especialmente destinado para los grandes proyectos científicos. Hoy en día no se puede hacer ciencia en casi ningún campo si no se usan las supercomputadoras, son una herramienta fundamental», destacó el director del Centro de Cómputo de Alto Desempeño de la universidad cordobesa, Oscar Reula.

«Si bien representa un gran avance, en realidad Argentina nunca tuvo una supercomputadora real. Si se lo compara con el top 500 de máquinas del mundo, esto es chico. Necesitamos invertir diez veces más para entrar en ese ranking. Argentina es el único país del G20 que nunca ingresó», agregó.

Serafín facilitará el estudio de las estructuras del universo, el desarrollo de catalizadores y la investigación en medicamentos, entre otras actividades científicas, apuntó.

Etiquetas: AstronomíaCienciaDestacadoSerafínSociedadSuercomputadorasTecnologíaUniversidad de Córdoba
CompartirCompartirTweetEnviarPin
Argentina

Relacionado Articulos

Operaciones, logística y depósitos: cada vez más mujeres lideran áreas antes manejadas por hombres
Tendencias

Operaciones, logística y depósitos: cada vez más mujeres lideran áreas antes manejadas por hombres

marzo 9, 2023
La Inteligencia Artificial conversacional intenta cambiar los métodos de búsqueda en internet, ¿lo logrará?
CABA

La Inteligencia Artificial conversacional intenta cambiar los métodos de búsqueda en internet, ¿lo logrará?

marzo 6, 2023
Regreso a clases: cómo se ven afectadas las mascotas
Sociedad

Regreso a clases: cómo se ven afectadas las mascotas

febrero 17, 2023
Carnavales más seguros: la celebración en Gualeguaychú contará con cámaras de seguridad
Empresas

Carnavales más seguros: la celebración en Gualeguaychú contará con cámaras de seguridad

febrero 17, 2023
Qubik, la startup Argentina que llegó a Estados Unidos:  ¿Por qué la eligieron Alchemist y Startup Chile?
Tecnología

Qubik, la startup Argentina que llegó a Estados Unidos:  ¿Por qué la eligieron Alchemist y Startup Chile?

febrero 3, 2023
La recordada Lassie, Un lugar llamado Nothing Hill, Las Tortugas Ninjas y El Cartero, en la 7ma. Edición del Bicicine en San Isidro
San Isidro

La recordada Lassie, Un lugar llamado Nothing Hill, Las Tortugas Ninjas y El Cartero, en la 7ma. Edición del Bicicine en San Isidro

febrero 3, 2022
Siguiente Nota
JetSmart sumará dos nuevas rutas a su servicio de vuelos domésticos

JetSmart sumará dos nuevas rutas a su servicio de vuelos domésticos

Discussion about this post

TENDENCIAS

Operaciones, logística y depósitos: cada vez más mujeres lideran áreas antes manejadas por hombres

marzo 9, 2023
Operaciones, logística y depósitos: cada vez más mujeres lideran áreas antes manejadas por hombres
Tendencias

“Hoy, el 26% de los cargos de conducción está cubierto por mujeres. En el área de Cadena de Suministro contamos...

Leer Más

La Inteligencia Artificial conversacional intenta cambiar los métodos de búsqueda en internet, ¿lo logrará?

marzo 6, 2023
La Inteligencia Artificial conversacional intenta cambiar los métodos de búsqueda en internet, ¿lo logrará?
CABA

Google viene utilizando Inteligencia Artificial (IA) desde hace ya varios años. Entre otras cosas, lo hace para procesar toda su...

Leer Más

¿Por qué las empresas están adoptando el microlearning?

febrero 17, 2023
¿Por qué las empresas están adoptando el microlearning?
Empresas

Sin duda, la sociedad actual experimenta una cultura de la inmediatez. Las personas desean tener la información a su alcance...

Leer Más

La logística busca mejorar la ubicación de sus almacenes de la mano del el real estate

febrero 17, 2023
La logística busca mejorar la ubicación de sus almacenes de la mano del el real estate
Negocios

El ecommerce no para de crecer en Argentina, según datos de eMarketer, durante 2022 Argentina fue el país latinoaméricano con...

Leer Más
Facebook Twitter Youtube
Epigrafes

Categorías

  • Agro
  • Bancos
  • CABA
  • Consumo
  • Deportes
  • Economía
  • Empleo
  • Empresas
  • Generales
  • Impuestos
  • Internacionales
  • Investigación
  • Municipios
  • Nación
  • Negocios
  • Policiales
  • Política
  • Provincias
  • Puerto de Frutos
  • Salud
  • San Isidro
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Turismo
  • Vicente López

Nuestras Redes

© 2022 Epigrafes - Plataforma de Noticias Digitales desarrollado por Aiperkiu.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Contacto

© 2022 Epigrafes - Plataforma de Noticias Digitales desarrollado por Aiperkiu.