director@epigrafes.com.ar
  • Inicio
  • CABA
  • Economía
  • Empresas
  • Internacionales
  • Nación
  • Política
  • Provincias
  • Tendencias
  • es
    • en
    • pt
    • es
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Epigrafes
martes 05/12/23
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • CABA
  • Economía
  • Empresas
  • Internacionales
  • Nación
  • Política
  • Provincias
  • Tendencias
  • es
    • en
    • pt
    • es
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Epigrafes
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La Universidad de Córdoba estrena la segunda computadora más potente del país

La llamó Serafín, pesa 800 kilos y es capaz de procesar 156 billones de operaciones con números decimales por segundo.

agosto 4, 2021
en Sociedad, Tecnología
20
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir en TwitterCompartir en WhatsAppCompartir en Pinterest

La Universidad Nacional de Córdoba estrenó hoy la supercomputadora Serafín, de 800 kilos de peso, la segunda más potente del país, capaz de realizar 156 billones de operaciones con números decimales por segundo.

La potencia de Serafín,  cuyo nombre se debe al personaje de una historieta del dibujante rosarino Roberto Fontanarrosa publicada en 1972,  equivale a lo que podrían procesar 300 computadoras de escritorio interconectadas entre sí. Se la utilizará para estudios en las disciplinas de astronomía, química, biotecnología, ciencias sociales, estadística, física, ingeniería, indicó la entidad académica.

La configuración de esta supercomputadora permite hacer una simulación tridimensional grande con un caudal enorme de memoria ocupada. Además permite transferencias de datos de un nodo a otro a una velocidad que hasta ahora no tenía ningún centro académico del país.

La Universidad de Córdoba desembolsó 371.000 dólares en la compra e instalación de Serafín dentro de un plan en el que se llevan invertidos casi dos millones en la modernización de su centro de cómputo.

La computadora más potente del país está en el Servicio Meteorológico Nacional, que la usa para hacer simulaciones hora a hora sobre el pronóstico climático y no está disponible para la comunidad científica en general.

«El nuevo cluster (Serafín) está especialmente destinado para los grandes proyectos científicos. Hoy en día no se puede hacer ciencia en casi ningún campo si no se usan las supercomputadoras, son una herramienta fundamental», destacó el director del Centro de Cómputo de Alto Desempeño de la universidad cordobesa, Oscar Reula.

«Si bien representa un gran avance, en realidad Argentina nunca tuvo una supercomputadora real. Si se lo compara con el top 500 de máquinas del mundo, esto es chico. Necesitamos invertir diez veces más para entrar en ese ranking. Argentina es el único país del G20 que nunca ingresó», agregó.

Serafín facilitará el estudio de las estructuras del universo, el desarrollo de catalizadores y la investigación en medicamentos, entre otras actividades científicas, apuntó.

Etiquetas: AstronomíaCienciaDestacadoSerafínSociedadSuercomputadorasTecnologíaUniversidad de Córdoba
CompartirCompartirTweetEnviarPin
Argentina

Relacionado Articulos

La técnica water cooling revoluciona la criptomineria
Negocios

La técnica water cooling revoluciona la criptomineria

abril 25, 2023
Crisis energética: cada vez más industrias instalan sistemas de seguridad alimentados por paneles solares
Tendencias

Crisis energética: cada vez más industrias instalan sistemas de seguridad alimentados por paneles solares

abril 25, 2023
10° aniversario de la tecnología OLED: Avanza una nueva forma de ver televisión
Tecnología

10° aniversario de la tecnología OLED: Avanza una nueva forma de ver televisión

abril 24, 2023
¿Aceptar todas las cookies? 5 recomendaciones para evitar el robo de información personal
Tecnología

¿Aceptar todas las cookies? 5 recomendaciones para evitar el robo de información personal

abril 18, 2023
Presentan un colectivo sanitario que atenderá gratuitamente a personas que viven en zonas de difícil acceso
Salud

Presentan un colectivo sanitario que atenderá gratuitamente a personas que viven en zonas de difícil acceso

abril 5, 2023
5 consejos para prevenir los problemas respiratorios en mascotas

5 consejos para prevenir los problemas respiratorios en mascotas

abril 5, 2023
Siguiente Nota
JetSmart sumará dos nuevas rutas a su servicio de vuelos domésticos

JetSmart sumará dos nuevas rutas a su servicio de vuelos domésticos

Discussion about this post

TENDENCIAS

La técnica water cooling revoluciona la criptomineria

abril 25, 2023
La técnica water cooling revoluciona la criptomineria
Negocios

La minería de criptomonedas continúa avanzando a pasos agigantados. Desde el nacimiento del Bitcoin en 2009 la popularidad de las...

Leer Más

Crisis energética: cada vez más industrias instalan sistemas de seguridad alimentados por paneles solares

abril 25, 2023
Crisis energética: cada vez más industrias instalan sistemas de seguridad alimentados por paneles solares
Tendencias

Anteriormente, se creía que los sistemas de energía solar sólo podían usarse en instalaciones residenciales. Sin embargo, esta tecnología ha...

Leer Más

Empresas Triple Impacto: cada vez hay más en Argentina y en el mundo

abril 18, 2023
Empresas Triple Impacto: cada vez hay más en Argentina y en el mundo
Empresas

Recientemente se celebró la campaña “Vamos más allá” (#WeGoBeyond) con el objetivo de conmemorar que, más allá de una marca,...

Leer Más

El 72% de los consumidores en América Latina afirma que su lealtad hacia una marca está influenciada por la experiencia de compra

abril 18, 2023
El 72% de los consumidores en América Latina afirma que su lealtad hacia una marca está influenciada por la experiencia de compra
Negocios

Los programas o capacitaciones de experiencia al cliente (customer experience) y service journey se han convertido en una necesidad frente...

Leer Más
Facebook Twitter Youtube
Epigrafes

Categorías

  • Agro
  • Bancos
  • CABA
  • Consumo
  • Deportes
  • Economía
  • Elecciones 2023
  • Empleo
  • Empresas
  • Esteban Echeverría
  • Generales
  • Impuestos
  • Internacionales
  • Investigación
  • medio ambiente
  • Municipios
  • Nación
  • Negocios
  • Policiales
  • Política
  • Provincias
  • Puerto de Frutos
  • Salud
  • San Isidro
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Turismo
  • Vicente López

Nuestras Redes

© 2022 Epigrafes - Plataforma de Noticias Digitales desarrollado por Aiperkiu.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Contacto

© 2022 Epigrafes - Plataforma de Noticias Digitales desarrollado por Aiperkiu.