El Gobierno porteño restableció desde hoy las restricciones al estacionamiento de automóviles y las fotomultas, medidas que habían sido suspendidas al comenzar la pandemia de coronavirus con el fin de reducir el uso del transporte público y en vista de la baja del tránsito por la ciudad.
La liberación de estacionamientos rigió desde marzo de 2020 hasta el mismo mes de este año. cuando fue repuesta. Pero luego volvió a suspenderse ante el recrudecimiento de casos de coronavirus con la variante Manaos del SARS Cov-2.
En los últimos días, se restableció el tránsito en un 93%, con lo que se resolvió volver a las medidas que habían sido suspendidas por la pandemia. «Vuelven las reglas habituales de tránsito de toda la vida», dijo el subsecretario de Gestión Movilidad porteño, Gastón Galardi.
La excepción es la restricción de tránsito en la zona ambiental determinada en el microcentro porteño, la cual seguirá por el momento liberada.
Se restableció la restricción para estacionar de 7:00 a 21:00 en los días hábiles en varias calles y las que están señalizadas y son de mano única se puede hacerlo sólo en el margen derecho.
Galardi admitió que los parquímetros son de tecnología obsoleta que provocan quejas de los automovilistas por la dificultad de conseguir monedas (el precio es 30 pesos la hora) y hallar los kioscos que venden cospeles. En este sentido, remarcó que ya se abrió una licitación para un sistema de cobro por medio de la aplicación WhatsApp.
Como ocurría hasta antes de las flexibilizaciones en el tránsito, está prohibido estacionar en rampas, ochavas, garajes, paradas de colectivo, espacios reservados, ciclovías, veredas y sendas peatonales.
Discussion about this post