El Gobierno abrió una línea de créditos por 10.000 millones de pesos para dar facilidades a los establecimientos de engorde a corral (feedlot) en la compra de alimento para el ganado vacuno y capital de trabajo en general con el fin de impulsar un aumento de la producción de carne.
La iniciativa fue diseñada en forma conjunta por el Banco Nación (BNA) y el Ministerio de Agricultura en momentos en que aún se discuten los alcances del Plan Ganadero anunciado en junio pasado, al cabo de una huelga de dos semanas en la comercialización de hacienda y cuando se prohibió las exportaciones de siete cortes de carne de consumo doméstico y fijó un cupo de 50% de los embarques registrados el año pasado.
Cada establecimiento de feedlot podrá acceder a un crédito de 10 millones de pesos como máximo a un plazo de 120 días del ciclo de engorde del ganado y con un tasa de interés del 25% anual gracias a un subsidio del Fondagro, del Ministerio de Agricultura.
El crédito alcanzará tanto a quienes trabajen de forma profesional como feedlot como a los productores que también estén registrados como tales. En el país hay unos 2.100 feedlot según datos del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimenaria.
Discussion about this post