director@epigrafes.com.ar
  • Inicio
  • CABA
  • Economía
  • Empresas
  • Internacionales
  • Nación
  • Política
  • Provincias
  • Tendencias
  • es
    • en
    • pt
    • es
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Epigrafes
domingo 02/04/23
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • CABA
  • Economía
  • Empresas
  • Internacionales
  • Nación
  • Política
  • Provincias
  • Tendencias
  • es
    • en
    • pt
    • es
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Epigrafes
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Bayer lanza la primera fase de su iniciativa ambientalista en la Argentina

Ofrece beneficios a los productores dispuestos a adoptar prácticas sustentables para consolidar la construcción de una agricultura neutra en carbono

julio 26, 2021
en Agro, Empresas
26
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir en TwitterCompartir en WhatsAppCompartir en Pinterest

El Grupo Bayer lanzó en la Argentina su programa PRO Carbono, que forma parte de la iniciativa Carbono Bayer y ofrece beneficios a los productores dispuestos a expandir su productividad y aumentar el secuestro de carbono en el suelo mediante la adopción de prácticas agrícolas sustentables.

El programa apunta a consolidar la construcción de una agricultura neutra en carbono en la campaña agrícola 2021/2022, indicó la multinacional alemana en un comunicado.

Los productores que se adhieran al programa no solo se beneficiarán con una mayor fertilidad del suelo y análisis de carbono, sino también que tendrán acceso «a contenidos y profesionales que son referentes en el tema y también a recibir el apoyo de una consultoría técnica» en sus proyectos.

“Hace unos años, Bayer Crop Science asumió su compromiso global de sustentabilidad, con el propósito de contribuir en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero en la agricultura en un 30%”, explicó Mauricio Rodrigues, director de Operaciones Comerciales de Bayer LATAM.

“De esta forma, dijo, queremos ser pioneros en la construcción de una agricultura carbono neutral, basada no solo en la reducción de emisiones, sino también en la eliminación de gases de efecto invernadero ya presentes en la atmósfera», agregó.

Rodrígues señaló que la iniciativa se basa «en la ciencia y la innovación, creando oportunidades para que los productores cuenten con la agricultura como solución al cambio climático”.

Destacó que los productores «pueden ser recompensados no solo por cuánto producen, sino también por cómo lo hacen, en línea con nuestros compromisos de sustentabilidad y del objetivo de transformar la agricultura en un actor cada vez más estratégico para resolver los desafíos climáticos del planeta”..

Etiquetas: AgriculturaAgroAmbienteBayerCambio ClimáticoCarbonoDestacadoEcologíaEmisionesEmpresas
CompartirCompartirTweetEnviarPin
Argentina

Relacionado Articulos

Aerolíneas Argentinas vendió más de 30 mil pasajes en el exterior en un mes
Empresas

Aerolíneas Argentinas vendió más de 30 mil pasajes en el exterior en un mes

marzo 29, 2023
¿Por qué las empresas están adoptando el microlearning?
Empresas

¿Por qué las empresas están adoptando el microlearning?

febrero 17, 2023
Carnavales más seguros: la celebración en Gualeguaychú contará con cámaras de seguridad
Empresas

Carnavales más seguros: la celebración en Gualeguaychú contará con cámaras de seguridad

febrero 17, 2023
Las Pymes en Latinoamérica: Correr o morir
Empresas

Las Pymes en Latinoamérica: Correr o morir

febrero 10, 2023
Leonel Pernía arranca este domingo con nuevos sponsors para su temporada 2023
Empresas

Leonel Pernía arranca este domingo con nuevos sponsors para su temporada 2023

febrero 10, 2023
RRHH: Según Manpowergroup, cuatro ejes serán clave en 2023 en materia de capital humano
Empresas

RRHH: Según Manpowergroup, cuatro ejes serán clave en 2023 en materia de capital humano

febrero 9, 2023
Siguiente Nota
Decretan la «emergencia hídrica» por la histórica bajante del río Paraná

Decretan la "emergencia hídrica" por la histórica bajante del río Paraná

Discussion about this post

TENDENCIAS

Operaciones, logística y depósitos: cada vez más mujeres lideran áreas antes manejadas por hombres

marzo 9, 2023
Operaciones, logística y depósitos: cada vez más mujeres lideran áreas antes manejadas por hombres
Tendencias

“Hoy, el 26% de los cargos de conducción está cubierto por mujeres. En el área de Cadena de Suministro contamos...

Leer Más

La Inteligencia Artificial conversacional intenta cambiar los métodos de búsqueda en internet, ¿lo logrará?

marzo 6, 2023
La Inteligencia Artificial conversacional intenta cambiar los métodos de búsqueda en internet, ¿lo logrará?
CABA

Google viene utilizando Inteligencia Artificial (IA) desde hace ya varios años. Entre otras cosas, lo hace para procesar toda su...

Leer Más

¿Por qué las empresas están adoptando el microlearning?

febrero 17, 2023
¿Por qué las empresas están adoptando el microlearning?
Empresas

Sin duda, la sociedad actual experimenta una cultura de la inmediatez. Las personas desean tener la información a su alcance...

Leer Más

La logística busca mejorar la ubicación de sus almacenes de la mano del el real estate

febrero 17, 2023
La logística busca mejorar la ubicación de sus almacenes de la mano del el real estate
Negocios

El ecommerce no para de crecer en Argentina, según datos de eMarketer, durante 2022 Argentina fue el país latinoaméricano con...

Leer Más
Facebook Twitter Youtube
Epigrafes

Categorías

  • Agro
  • Bancos
  • CABA
  • Consumo
  • Deportes
  • Economía
  • Empleo
  • Empresas
  • Generales
  • Impuestos
  • Internacionales
  • Investigación
  • Municipios
  • Nación
  • Negocios
  • Policiales
  • Política
  • Provincias
  • Puerto de Frutos
  • Salud
  • San Isidro
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Turismo
  • Vicente López

Nuestras Redes

© 2022 Epigrafes - Plataforma de Noticias Digitales desarrollado por Aiperkiu.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Contacto

© 2022 Epigrafes - Plataforma de Noticias Digitales desarrollado por Aiperkiu.