Los presidentes de los 26 clubes de la Primera Divisón y las autoridades de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) acordaros aplazar para el año próximo el uso del VAR (asistente arbitral por video) en la Liga Profesional debido a que el torneo está en marcha y falta completar recursos tecnológicos en los estadios.
En este sentido, se adujo que hasta enero de 2022 no podrá completarse la implementación tecnológica para dar soporte al arbitraje, además de los altos costos por partido y la escasa conectividad en algunos estadios.
Fuentes de la AFA habían dicho que el VAR comenzaría a ponerse en marcha en la cuarta fecha, pero los dirigentes de los clubes rechazaron esa posibilidad porque podría haber reclamos de equipos que se vieran afectados por algún fallo arbitral si no cuentan con la tecnología.
Además remarcaron que el factor económico fue determinante para posponer el uso del VAR, dado que se calcula que cada partido costaría al club local más de 600.000 pesos por los salarios del personal técnico y los árbitros designados.
La sala de VAR estaba prevista instalarla en el predio de la AFA en Ezeiza, donde ya se hicieron pruebas preliminares, pero los estadios de algunos equipos de la Primera División no cuentan con la fibra óptica necesaria como para que la señal de televisión y comunicación sea fluida y sin cortes.
El VAR se usa actualmente en las fases finales de la Copa Libertadores de América y la Copa Sudamericana con costos a cargo de la federación sudamericana Conmebol.
Lo que acordaron los clubes de los equipos de Primera División es que en enero volverán a hablar de este tema, para, en todo caso llevarlo a la práctica en torneo del 2022, en el cual también volverán a implementarse los promedios y los descensos.
Discussion about this post