La líder del GEN, Margarita Stolbizer, aseguró que la coalición opositora Juntos por el Cambio «mostró la vocación de ampliarse hacia el futuro» al sumar al neurocientífico Facundo Manes en la competencia en la provincia de Buenos Aires con vistas a las elecciones legislativas de noviembre próximo.
Remarcó que la candidatura de Manes le ofreció «un espacio de comodidad para ingresar» a Juntos por el Cambio y remarcó que el neurocientífico «aporta en términos de contenido mucho más que cualquier candidato en toda la competencia electoral».
«Durante varias elecciones intentamos algo distinto. En 2015 fui candidata a presidenta por el Frente Progresista: ese fue un intento de superar a la grieta y terminamos comidos por la grieta porque la polarización era muy fuerte. En 2017 fui con Massa y en la última con Lavagna», apunó Stolbizer en declaraciones a la radio FM Rock & Pop.
«Hoy los sectores del peronismo con los que dialogábamos están cercanos al gobierno. La posibilidad de un espacio intermedio se ha ido diluyendo porque tampoco hay aliados», explicó.
Consideró que «la polarización es muy rentable para quienes la ejercen y muy nociva para el país, sobre todo cuando el debate político se agota en la descalificación del otro».
«Estamos intentando recuperar incidencia. La candidatura de Facundo Manes nos ofrece un espacio de comodidad para ingresar. Dentro de la coalición hay una renovación clara que expresan (Horacio) Rodríguez Larreta, (María Eugenia) Vidal y (Mrtín) Lousteau», manifestó.
«La coalición mostró la vocación de ampliarse hacia el futuro. En la otra (opción), Cristina Fernández de Kirchner sigue teniendo el protagonismo absoluto, porque hay una concepción muy verticalista dentro del peronismo».
«Es lógico que sea Cristina Kirchner quien haga las listas en el oficialismo», comentó Stolbizer, quien indicó que aún no definió su candidatura porque «no hay ninguna lista definida del lado de Manes», incorporado en representación de la Unión Cívica Radical.
Discussion about this post