director@epigrafes.com.ar
  • Inicio
  • CABA
  • Economía
  • Empresas
  • Internacionales
  • Nación
  • Política
  • Provincias
  • Tendencias
  • es
    • en
    • pt
    • es
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Epigrafes
viernes 31/03/23
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • CABA
  • Economía
  • Empresas
  • Internacionales
  • Nación
  • Política
  • Provincias
  • Tendencias
  • es
    • en
    • pt
    • es
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Epigrafes
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La ANSES extendió el plazo de refinanciación de los préstamos a las provincias

Mediante el fondo de garantías, además podrán optar por un bono de conversión.

julio 15, 2021
en Economía, Provincias
27
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir en TwitterCompartir en WhatsAppCompartir en Pinterest

El Gobierno prorrogó hoy los acuerdos de refinanciación con las provincias que mantienen una deuda por préstamos de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSeS) mediante el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS).

El decreto 458/2021, publicado hoy en el Boletín Oficial, fijó como nueva fecha de vencimiento el 15 de marzo del 2022 para que las provincias puedan ejercer la opción de conversión en un bono con vencimiento a mediano plazo con los mismos términos y condiciones suscriptos ante la ANSeS.

Los gobiernos provinciales podrán solicitar esta prórroga en la medida en que notifiquen su intención de ejercer la opción del bono de conversión para los pagos de capital correspondientes al préstamo otorgado en el 2018.

Esta decreto surge a raíz de las dificultades de pago que se deben al impacto fiscal de la pandemia de la Covid-19 sobre los recursos provinciales, lo que produjo «demoras en la cancelación al FGS del sistema Integral Previsional Argentino (SIPA) de los vencimientos de intereses por parte del Tesoro Nacional».  La prórroga busca atenuar la «situación de excepción» que atraviesa el país.

Los intereses se devengarán desde la fecha de vencimiento original hasta la nueva fecha -15 de marzo del 2022- «a una tasa de interés variable nominal anual equivalente a la tasa de interés para depósitos a plazo fijo de más de un millón de pesos» de 30 a 35 días. Estos serán calculados sobre la base de los días efectivamente transcurridos y la cantidad exacta de días que tiene el año».

Los intereses por la prórroga se cancelarán íntegramente el 15 de marzo del año entrante, al igual que la amortización. Si el vencimiento no fuere un día hábil, la fecha de pago será el día hábil inmediato posterior.

Para acceder a la prórroga, tanto las provincias como la Ciudad Autónoma de Buenos Aires deberán comunicar por nota oficial su decisión a la ANSeS, que notificará al Banco de la Nación Argentina para que este cese de realizar retenciones con cargo al Régimen de Coparticipación Federal de Impuestos.

Respecto a las provincias que opten por el bono de conversión, su colocación se llevara a cabo en varios tramos, en la fecha de vencimiento de los Acuerdos de Refinanciación. Por su parte, la ANSeS informará el precio de colocación en cada oportunidad, el cual deberá ser equivalente al valor técnico.

Etiquetas: Alberto FernándezAnsesCovid-19DestacadoDeudaFGSLuana VolnovichPandemiaRefinanciación
CompartirCompartirTweetEnviarPin
Argentina

Relacionado Articulos

Empresa argentina lanzó la primera prueba de solvencia de fondos auditable por cualquier usuario
Economía

Empresa argentina lanzó la primera prueba de solvencia de fondos auditable por cualquier usuario

febrero 3, 2023
Nueva etapa de Precios Justos incluirá más rubros y aumentos promedio del 3,2% hasta junio
Economía

Nueva etapa de Precios Justos incluirá más rubros y aumentos promedio del 3,2% hasta junio

enero 30, 2023
Apoyo al empoderamiento de la mujer con acciones concretas: Autocrédito impulsa agencias dirigidas por mujeres
Economía

Apoyo al empoderamiento de la mujer con acciones concretas: Autocrédito impulsa agencias dirigidas por mujeres

julio 12, 2022
En medio de una pandemia aún activa, se desconocen las consecuencias de la decisión de la OMC de levantar las patentes medicinales
Economía

En medio de una pandemia aún activa, se desconocen las consecuencias de la decisión de la OMC de levantar las patentes medicinales

junio 17, 2022
El secretario general de APLA rechazó cualquier intento de privatización de Aerolíneas Argentinas
Economía

El secretario general de APLA rechazó cualquier intento de privatización de Aerolíneas Argentinas

junio 2, 2022
La mirada del notariado de todo el país, en el encuentro de La Plata
Economía

Sigue la tendencia en baja en el mercado de compraventa de inmuebles en la provincia de Buenos Aires

febrero 23, 2022
Siguiente Nota
La inflación acumuló un aumento del 25,3% en el primer semestre del año

La inflación acumuló un aumento del 25,3% en el primer semestre del año

Discussion about this post

TENDENCIAS

Operaciones, logística y depósitos: cada vez más mujeres lideran áreas antes manejadas por hombres

marzo 9, 2023
Operaciones, logística y depósitos: cada vez más mujeres lideran áreas antes manejadas por hombres
Tendencias

“Hoy, el 26% de los cargos de conducción está cubierto por mujeres. En el área de Cadena de Suministro contamos...

Leer Más

La Inteligencia Artificial conversacional intenta cambiar los métodos de búsqueda en internet, ¿lo logrará?

marzo 6, 2023
La Inteligencia Artificial conversacional intenta cambiar los métodos de búsqueda en internet, ¿lo logrará?
CABA

Google viene utilizando Inteligencia Artificial (IA) desde hace ya varios años. Entre otras cosas, lo hace para procesar toda su...

Leer Más

¿Por qué las empresas están adoptando el microlearning?

febrero 17, 2023
¿Por qué las empresas están adoptando el microlearning?
Empresas

Sin duda, la sociedad actual experimenta una cultura de la inmediatez. Las personas desean tener la información a su alcance...

Leer Más

La logística busca mejorar la ubicación de sus almacenes de la mano del el real estate

febrero 17, 2023
La logística busca mejorar la ubicación de sus almacenes de la mano del el real estate
Negocios

El ecommerce no para de crecer en Argentina, según datos de eMarketer, durante 2022 Argentina fue el país latinoaméricano con...

Leer Más
Facebook Twitter Youtube
Epigrafes

Categorías

  • Agro
  • Bancos
  • CABA
  • Consumo
  • Deportes
  • Economía
  • Empleo
  • Empresas
  • Generales
  • Impuestos
  • Internacionales
  • Investigación
  • Municipios
  • Nación
  • Negocios
  • Policiales
  • Política
  • Provincias
  • Puerto de Frutos
  • Salud
  • San Isidro
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Turismo
  • Vicente López

Nuestras Redes

© 2022 Epigrafes - Plataforma de Noticias Digitales desarrollado por Aiperkiu.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Contacto

© 2022 Epigrafes - Plataforma de Noticias Digitales desarrollado por Aiperkiu.