El Gobierno prorrogó hoy los acuerdos de refinanciación con las provincias que mantienen una deuda por préstamos de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSeS) mediante el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS).
El decreto 458/2021, publicado hoy en el Boletín Oficial, fijó como nueva fecha de vencimiento el 15 de marzo del 2022 para que las provincias puedan ejercer la opción de conversión en un bono con vencimiento a mediano plazo con los mismos términos y condiciones suscriptos ante la ANSeS.
Los gobiernos provinciales podrán solicitar esta prórroga en la medida en que notifiquen su intención de ejercer la opción del bono de conversión para los pagos de capital correspondientes al préstamo otorgado en el 2018.
Esta decreto surge a raíz de las dificultades de pago que se deben al impacto fiscal de la pandemia de la Covid-19 sobre los recursos provinciales, lo que produjo «demoras en la cancelación al FGS del sistema Integral Previsional Argentino (SIPA) de los vencimientos de intereses por parte del Tesoro Nacional». La prórroga busca atenuar la «situación de excepción» que atraviesa el país.
Los intereses se devengarán desde la fecha de vencimiento original hasta la nueva fecha -15 de marzo del 2022- «a una tasa de interés variable nominal anual equivalente a la tasa de interés para depósitos a plazo fijo de más de un millón de pesos» de 30 a 35 días. Estos serán calculados sobre la base de los días efectivamente transcurridos y la cantidad exacta de días que tiene el año».
Los intereses por la prórroga se cancelarán íntegramente el 15 de marzo del año entrante, al igual que la amortización. Si el vencimiento no fuere un día hábil, la fecha de pago será el día hábil inmediato posterior.
Para acceder a la prórroga, tanto las provincias como la Ciudad Autónoma de Buenos Aires deberán comunicar por nota oficial su decisión a la ANSeS, que notificará al Banco de la Nación Argentina para que este cese de realizar retenciones con cargo al Régimen de Coparticipación Federal de Impuestos.
Respecto a las provincias que opten por el bono de conversión, su colocación se llevara a cabo en varios tramos, en la fecha de vencimiento de los Acuerdos de Refinanciación. Por su parte, la ANSeS informará el precio de colocación en cada oportunidad, el cual deberá ser equivalente al valor técnico.
Discussion about this post