director@epigrafes.com.ar
  • Inicio
  • CABA
  • Economía
  • Empresas
  • Internacionales
  • Nación
  • Política
  • Provincias
  • Tendencias
  • es
    • en
    • pt
    • es
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Epigrafes
domingo 02/04/23
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • CABA
  • Economía
  • Empresas
  • Internacionales
  • Nación
  • Política
  • Provincias
  • Tendencias
  • es
    • en
    • pt
    • es
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Epigrafes
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Fernández y Bolsonaro protagonistas de un muy duro contrapunto en el Mercosur

El presidente argentino llamó a la unidad ante la crisis por la pandemia de la Covid, mientras que el brasileño le reprochó la falta de avances en negociaciones comerciales del bloque.

julio 8, 2021
en Empresas, Internacionales, Política
101
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir en TwitterCompartir en WhatsAppCompartir en Pinterest

El presidente Alberto Fernández mantuvo un tenso contrapunto con su par brasileño, Jair Bolsonaro, al hablar ambos en el cierre de la cumbre del Mercosur, celebrada en forma virtual y en la que la Argentina transfirió a Brasil la presidencia rotativa del bloque del que además forman parte Uruguay y Paraguay.

Bolsonaro mantuvo una posición cercana a la de Uruguay, que en la reunión de cancilleres del miércoles anunció su decisión de buscar acuerdos comerciales por fuera del Mercosur, lo que supone una severa crisis en el mayor bloque comercial de América Latina creado por los cuatro países el 26 de marzo de 1991.

A su vez, el presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, ratificó su posición al negar que ello implique romper la regla del consenso entre los socios del bloque a la hora de tomar decisiones.

Una apertura de Brasil, el principal socio comercial de la Argentina afectaría las exportaciones a ese país, que además es la mayor economía del Mercosur.

Fernández hizo un llamado «a la unidad» y a «lograr “consensos” con “mayor integración”, mientras que Bolsonaro le enrostró «falta de avances» durante la presidencia argentina del Mercosur, en referencia al acuerdo alcanzado con la Unión Europea en 2018 y que permanece en veremos tanto por la renuencia argentina como por objeciones de países del bloque comunitario.

Brasil, Paraguay y Uruguay reclaman una apertura comercial con una baja del Arancel Externo Común del bloque vigente desde 1995, mientras que el Gobierno de Fernández propone mantener la protección de sectores industriales considerados clave, como el de automóviles y los textiles.

Fernández habla en la cumbre virtual del Mercosur acompañado por los ministros Matías Kulfas y Felipe Solá

«Nuestro compromiso fue la búsqueda del consenso, creemos en el consenso, la columna vertebral del Mercosur. Es respetar la ley de nuestro bloque, su ADN, no podemos renunciar a estos principios y menos podemos olvidar estas reglas en medio de las disputas comerciales y una cruda competencia en el mundo”, subrayó Fernández en la cita virtual de mandatarios, para la que se instaló en el Museo del Bicentenario.

“Argentina sostiene propuestas consistentes con el tratado (de Ouro Preto, 1994) que nos rige, una política comercial común (…) Las negociaciones deben iniciarse y concluirse de manera conjunta, las propuestas se basan en el consenso”, remarcó.

La frase pareció especialmente dirigida a las intenciones de Lacalle Pou, con quien Fernández viene de mantener un enfrentamiento en la cita por el 30 aniversario de la creación del Mercosur, celebrada en marzo pasado.

Apenas concluyó el mensaje de Fernández, el Gobierno cortó su transmisión de la cumbre virtual, que se pudo seguir por medio de las que realizaron Brasil, Paraguay y Uruguay.

Bolsonaro subrayó que «Brasil tiene apuro» por avanzar en una apertura y los acuerdos comerciales, en sintonía con lo propuesto por el presidente uruguayo.

“No podemos dejar que el Mercosur sea sinónimo de ineficiencias, desperdicio de oportunidades y restricciones comerciales”, sostuvo el presidente brasileño.

Además instó a revertir «la “imagen negativa” del bloque y afirmó que “debimos haber avanzado” en bajar aranceles y nuevos acuerdos comerciales durante los últimos seis meses de presidencia argentina.

“Estamos en contra de persistir en visiones arcaicas y defensivas”, dijo Bolsonaro al responder a la “búsqueda de consensos” planteada por Fernández.

Durante una alocución de unos ocho minutos, el presidente de Brasil pidió también la “eliminación de trabas, para productos más baratos”, en referencia al Arancel Externo Común.

Uruguay «pretende avanzar» y eso «no supone contradecir la regla del consenso», subrayó a su vez Lacalle Pou en respuesta a los dichos de Fernández.

Etiquetas: Alberto FernándezBrasilComercioCrisisCumbreDestacadoEconomíaJair BolsonaroLuis Lacalle PouMercosurParaguayPoliticaUEUruguay
CompartirCompartirTweetEnviarPin
Argentina

Relacionado Articulos

Aerolíneas Argentinas vendió más de 30 mil pasajes en el exterior en un mes
Empresas

Aerolíneas Argentinas vendió más de 30 mil pasajes en el exterior en un mes

marzo 29, 2023
Exitosa participación del vino argentino en la Prowein Düsseldorf 2023
Internacionales

Exitosa participación del vino argentino en la Prowein Düsseldorf 2023

marzo 29, 2023
Jorge Macri: «tengo la firmeza y la decisión de devolverle la calle a los que quieren circular y trabajar en la Ciudad de Buenos Aires”
CABA

Jorge Macri: «tengo la firmeza y la decisión de devolverle la calle a los que quieren circular y trabajar en la Ciudad de Buenos Aires”

febrero 21, 2023
¿Por qué las empresas están adoptando el microlearning?
Empresas

¿Por qué las empresas están adoptando el microlearning?

febrero 17, 2023
Carnavales más seguros: la celebración en Gualeguaychú contará con cámaras de seguridad
Empresas

Carnavales más seguros: la celebración en Gualeguaychú contará con cámaras de seguridad

febrero 17, 2023
Las Pymes en Latinoamérica: Correr o morir
Empresas

Las Pymes en Latinoamérica: Correr o morir

febrero 10, 2023
Siguiente Nota
Aerolíneas extiende los cambios sin costo de fechas de pasajes al extranjero

Aerolíneas extiende los cambios sin costo de fechas de pasajes al extranjero

Discussion about this post

TENDENCIAS

Operaciones, logística y depósitos: cada vez más mujeres lideran áreas antes manejadas por hombres

marzo 9, 2023
Operaciones, logística y depósitos: cada vez más mujeres lideran áreas antes manejadas por hombres
Tendencias

“Hoy, el 26% de los cargos de conducción está cubierto por mujeres. En el área de Cadena de Suministro contamos...

Leer Más

La Inteligencia Artificial conversacional intenta cambiar los métodos de búsqueda en internet, ¿lo logrará?

marzo 6, 2023
La Inteligencia Artificial conversacional intenta cambiar los métodos de búsqueda en internet, ¿lo logrará?
CABA

Google viene utilizando Inteligencia Artificial (IA) desde hace ya varios años. Entre otras cosas, lo hace para procesar toda su...

Leer Más

¿Por qué las empresas están adoptando el microlearning?

febrero 17, 2023
¿Por qué las empresas están adoptando el microlearning?
Empresas

Sin duda, la sociedad actual experimenta una cultura de la inmediatez. Las personas desean tener la información a su alcance...

Leer Más

La logística busca mejorar la ubicación de sus almacenes de la mano del el real estate

febrero 17, 2023
La logística busca mejorar la ubicación de sus almacenes de la mano del el real estate
Negocios

El ecommerce no para de crecer en Argentina, según datos de eMarketer, durante 2022 Argentina fue el país latinoaméricano con...

Leer Más
Facebook Twitter Youtube
Epigrafes

Categorías

  • Agro
  • Bancos
  • CABA
  • Consumo
  • Deportes
  • Economía
  • Empleo
  • Empresas
  • Generales
  • Impuestos
  • Internacionales
  • Investigación
  • Municipios
  • Nación
  • Negocios
  • Policiales
  • Política
  • Provincias
  • Puerto de Frutos
  • Salud
  • San Isidro
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Turismo
  • Vicente López

Nuestras Redes

© 2022 Epigrafes - Plataforma de Noticias Digitales desarrollado por Aiperkiu.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Contacto

© 2022 Epigrafes - Plataforma de Noticias Digitales desarrollado por Aiperkiu.