El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, aseguró hoy que el productor ganadero «no es formador de precios» y que en los últimos días «se desmoronó» el valor de la hacienda en pie, cosa que «no se refleja» en las carnicerías.
«No sé si hay un turro que se queda con todo», comentó con sorna el flamante titular de la entidad que forma parte de la Mesa de Enlace agropecuario en otra muestra de malestar por las restricciones a las exportaciones de carnes vigentes desde el 21 de junio pasado, cuando concluyó la veda de 30 días que fue motivo de dos semanas de huelga ganadera.
Pino reclamó al Gobierno que controle a «toda la cadena, desde que la carne sale del campo hasta que llega al plato de los consumidores».
«El costo del traslado del animal en pie hasta que llega a la góndola del supermercado o la carnicería es muy alto», sostuvo en declaraciones a la radio Rock&Pop en la que instó al diálogo del Gobierno con «todos los integrantes de la cadena» productiva de la carne vacuna.
En este sentido, reclamó poner en contexto el aumento del precio de la carne ya que en el resto de la economía «hay un 50% de inflación que tenemos todos»
Además destacó «la exigencia de la carga impositiva» en la cadena productiva, factor que influye en el precio al consumidor.
En junio pasado, el Gobierno reabrió parcialmente las exportaciones de carne vacuna, a excepción de los siete cortes de mayor consumo doméstico. La medida no calmó la bronca del campo, que muestra indicios de reanudar las protestas y huelgas.
Discussion about this post