Un abogado presentó en los tribunales federales de Lomas de Zamora un habeas corpus en favor de los miles de viajeros argentinos que permanecen varados en el extranjero a causa de las restricciones a los vuelos internacionales y otras dictadas por el Gobierno para impedir la propagación de cepas más contagiosas del coronavirus.
El demandante apunta a que su mujer y su hija, varados en Estados Unidos, puedan regresar al país. Sostuvo que la decisión gubernamental es ilegal por violar los derechos constitucionales a la libertad ambulatoria y de tránsito de las personas.
La medida que fija un límite de 600 pasajeros a diario para su regreso al país en vuelos internacionales «constituye una afrenta a la libertad ambulatoria y de tránsito que se encuentra protegida por la Constitución Nacional”, planteó el abogado José Luis España en la presentación publicada por el diario La Nación.
El pedido de hábeas corpus fue presentado en el juzgado federal 2 de Lomas de Zamora en manos el juez subrogante Luis Armella, titular de un juzgado de Quilmes, de quien se espera un pronunciamiento en las próximas horas.
Si hiciera lugar al planteo del abogado, el hábeas corpus alcanzaría a la totalidad de las personas afectadas por las restricciones, que el Gobierno calculó en más de 40.000.
“En lo personal, estoy a mas de 7000 kilómetros de mi esposa e hija, no sé cuándo podrán regresar a mi hogar, debiendo solventar imprevistos gastos de alojamiento y alimentación por un tiempo indeterminado, a los que desconozco si la economía familiar podrá o no hacerles frente”, advierte España en su presentación.
“Muchos otros estarán en una situación peor, con una familia numerosa e hijos pequeños, con posibilidad cierta de perder sus empleos, de no poder afrontar los gastos de permanecer en el extranjero, en definitiva, comprometiendo su economía familiar por una decisión irrazonable de la Administración Pública”, puntualiza.
Discussion about this post