director@epigrafes.com.ar
  • Inicio
  • CABA
  • Economía
  • Empresas
  • Internacionales
  • Nación
  • Política
  • Provincias
  • Tendencias
  • es
    • en
    • pt
    • es
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Epigrafes
martes 21/03/23
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • CABA
  • Economía
  • Empresas
  • Internacionales
  • Nación
  • Política
  • Provincias
  • Tendencias
  • es
    • en
    • pt
    • es
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Epigrafes
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Ricardo Viaggio, de Indra: «Solo las empresas con capacidad de reacción y que innoven serán sostenibles en el medio plazo»

El DG en Argentina de la compañía líder en transformación digital exhorta a "romper con los modelos organizativos de gestión tradicionales, evolucionándolos hacía culturas 'data driven'."

julio 1, 2021
en Tecnología
163
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir en TwitterCompartir en WhatsAppCompartir en Pinterest

Nadie podría dudar que la pandemia aceleró los procesos de transformación digital en diferentes ámbitos de nuestra vida. La tecnología se convirtió en un habilitador global para dar respuesta a los principales retos de esta nueva realidad.

Por Ricardo Viaggio (*)

Las organizaciones no están exentas. La optimización en la gestión de procesos y la digitalización se convirtieron en valores claves para liderar el mercado. Ya no es suficiente con tener los mejores réditos y los productos más demandados. Son necesarias nuevas herramientas que aporten valor al negocio y mejoren la calidad y la eficiencia de sus operaciones. Las organizaciones deben capitalizar el potencial de las nuevas tecnologías.

En primer lugar, las empresas deben buscar la excelencia operacional y una mayor eficiencia mediante la digitalización del mundo físico —con Internet of Things (IoT), las soluciones IT y OT—, la capitalización de los datos y su mejor aplicación para la optimización, la automatización y la simplificación de las operaciones, convirtiéndolas en una ventaja competitiva con modelos de predicción, simulación o diagnóstico basados en algoritmos.

Las organizaciones orientadas al dato, gracias a Big Data y Business Intelligence, logran hacer del propio dato y de la analítica parte de su estrategia de negocio, de sus sistemas, de sus procesos y de su cultura. De esta manera, desarrollan modelos de negocio diferenciales, a corto plazo mediante la optimización directa comercial u operativa, o a largo plazo mediante el conocimiento del cliente. A partir de nuestra experiencia, sabemos que estas soluciones permiten obtener un 10% de incremento del radio de conversión de ventas y reducen un 50% el tiempo de intercambio de información entre agentes y sistemas.

También aumentan su velocidad en la toma de decisiones, siendo los primeros en reaccionar a un entorno cambiante, ajustándose así mejor a las necesidades de los clientes.

Por otro lado, la aplicación de Hiperautomatización o tecnología robótica (RPA) es una oportunidad para generar valor agregado en los procesos de negocio, tanto en el front office como en el back office. En este sentido, aporta cualidades inestimables, como mejoras operativas, un incremento en la generación de valor y una diferenciación competitiva respecto a otras empresas.

Además, la utilización de robots en la automatización de procesos no sólo optimiza el uso de los sistemas ya existentes y apoya la labor de los trabajadores, sino que contribuye a mejorar la experiencia de los usuarios, incidiendo de forma positiva en la productividad y eficiencia.

Muestra de ello es cómo las soluciones de Minsait en robótica ya se han implementado en diversos sectores donde hemos mejorado la calidad de los procesos, por ejemplo, en empresas líderes del sector retail, de la industria alimentaria y también de la industria de la construcción en el país.

Por último, con el entorno de cambio actual, desde Minsait -compañía que crea culturas de innovación y mejora de las actividades de sus clientes a través de la aplicación de tecnologías avanzadas- consideramos que solo las empresas con capacidad de reacción y que capitalizan la innovación dentro de su organización serán sostenibles en el medio plazo. El objetivo es romper con los modelos organizativos de gestión tradicionales, evolucionándolos hacía culturas ‘data driven’. Las empresas deben estar a la altura de esta nueva época.

Indra en Argentina

En Argentina, Indra tiene presencia desde 1993, con una destacada trayectoria en la provisión de soluciones y servicios tecnológicos. Cuenta con dos Centros de Producción de Software, que aplican los modelos de productividad más vanguardistas y desarrollan una importante actividad de I+D, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en la provincia de Córdoba. Además, la compañía cuenta con un Laboratorio y Centro de Producción y Distribución para Transporte y Tráfico, en la provincia de Buenos Aires. Indra forma parte, tanto en el sector público como privado, de algunos de los proyectos innovadores claves para el desarrollo económico y tecnológico de Argentina en los mercados de Transporte & Defensa, y Tecnologías de la Información (TI) a través de su filial Minsait.

 

Acerca de Minsait

Minsait (www.minsait.com) es la compañía de Indra líder en transformación digital y Tecnologías de la Información. Minsait presenta un alto grado de especialización y conocimiento sectorial, que complementa con su alta capacidad para integrar el mundo core con el mundo digital, su liderazgo en innovación y en transformación digital y su flexibilidad. Con ello, enfoca su oferta en propuestas de valor de alto impacto, basadas en soluciones end-to-end, con una notable segmentación, lo que le permite alcanzar impactos tangibles para sus clientes en cada industria bajo un enfoque transformacional. Sus capacidades y su liderazgo se muestran en su oferta de productos, bajo la denominación Onesait, y su oferta transversal de servicios.

Acerca de Indra

Indra (www.indracompany.com) es una de las principales compañías globales de tecnología y consultoría y el socio tecnológico para las operaciones clave de los negocios de sus clientes en todo el mundo. Es un proveedor líder mundial de soluciones propias en segmentos específicos de los mercados de Transporte y Defensa, y una empresa líder en transformación digital y Tecnologías de la Información en España y Latinoamérica a través de su filial Minsait. Su modelo de negocio está basado en una oferta integral de productos propios, con un enfoque end-to-end, de alto valor y con un elevado componente de innovación. A cierre del ejercicio 2020, Indra tuvo unos ingresos de 3.043 millones de euros, cerca de 48.000 empleados, presencia local en 46 países y operaciones comerciales en más de 140 países.

(*) Director General de Indra en Argentina

Etiquetas: DestacadodestacadosIndraRicardo Viaggioúltimas noticias
CompartirCompartirTweetEnviarPin
Argentina

Relacionado Articulos

La Inteligencia Artificial conversacional intenta cambiar los métodos de búsqueda en internet, ¿lo logrará?
CABA

La Inteligencia Artificial conversacional intenta cambiar los métodos de búsqueda en internet, ¿lo logrará?

marzo 6, 2023
Qubik, la startup Argentina que llegó a Estados Unidos:  ¿Por qué la eligieron Alchemist y Startup Chile?
Tecnología

Qubik, la startup Argentina que llegó a Estados Unidos:  ¿Por qué la eligieron Alchemist y Startup Chile?

febrero 3, 2023
Tiendanube recibe nuevas inversiones por 500 millones de dólares
Tecnología

Tiendanube abre un fondo de inversión para el ecosistema de e-commerce en América Latina

diciembre 13, 2021
Qué son los textiles inteligentes, la nueva tendencia tecnológica
Tendencias

Qué son los textiles inteligentes, la nueva tendencia tecnológica

diciembre 10, 2021
Ahora los ciberdelincuentes se dedican a sofisticados ataques «a medida»
Tendencias

Ahora los ciberdelincuentes se dedican a sofisticados ataques «a medida»

noviembre 29, 2021
Cómo acceder a cursos gratuitos de Google sobre análisis de datos
Tecnología

Cómo acceder a cursos gratuitos de Google sobre análisis de datos

noviembre 25, 2021
Siguiente Nota
Redrado ve «tensiones económicas y sociales insostenibles» más allá de las elecciones

Redrado ve "tensiones económicas y sociales insostenibles" más allá de las elecciones

Discussion about this post

TENDENCIAS

Operaciones, logística y depósitos: cada vez más mujeres lideran áreas antes manejadas por hombres

marzo 9, 2023
Operaciones, logística y depósitos: cada vez más mujeres lideran áreas antes manejadas por hombres
Tendencias

“Hoy, el 26% de los cargos de conducción está cubierto por mujeres. En el área de Cadena de Suministro contamos...

Leer Más

La Inteligencia Artificial conversacional intenta cambiar los métodos de búsqueda en internet, ¿lo logrará?

marzo 6, 2023
La Inteligencia Artificial conversacional intenta cambiar los métodos de búsqueda en internet, ¿lo logrará?
CABA

Google viene utilizando Inteligencia Artificial (IA) desde hace ya varios años. Entre otras cosas, lo hace para procesar toda su...

Leer Más

¿Por qué las empresas están adoptando el microlearning?

febrero 17, 2023
¿Por qué las empresas están adoptando el microlearning?
Empresas

Sin duda, la sociedad actual experimenta una cultura de la inmediatez. Las personas desean tener la información a su alcance...

Leer Más

La logística busca mejorar la ubicación de sus almacenes de la mano del el real estate

febrero 17, 2023
La logística busca mejorar la ubicación de sus almacenes de la mano del el real estate
Negocios

El ecommerce no para de crecer en Argentina, según datos de eMarketer, durante 2022 Argentina fue el país latinoaméricano con...

Leer Más
Facebook Twitter Youtube
Epigrafes

Categorías

  • Agro
  • Bancos
  • CABA
  • Consumo
  • Deportes
  • Economía
  • Empleo
  • Empresas
  • Generales
  • Impuestos
  • Internacionales
  • Investigación
  • Municipios
  • Nación
  • Negocios
  • Policiales
  • Política
  • Provincias
  • Puerto de Frutos
  • Salud
  • San Isidro
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Turismo
  • Vicente López

Nuestras Redes

© 2022 Epigrafes - Plataforma de Noticias Digitales desarrollado por Aiperkiu.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Contacto

© 2022 Epigrafes - Plataforma de Noticias Digitales desarrollado por Aiperkiu.