director@epigrafes.com.ar
  • Inicio
  • CABA
  • Economía
  • Empresas
  • Internacionales
  • Nación
  • Política
  • Provincias
  • Tendencias
  • es
    • en
    • pt
    • es
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Epigrafes
domingo 02/04/23
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • CABA
  • Economía
  • Empresas
  • Internacionales
  • Nación
  • Política
  • Provincias
  • Tendencias
  • es
    • en
    • pt
    • es
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Epigrafes
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Redrado ve «tensiones económicas y sociales insostenibles» más allá de las elecciones

Aseguró que "sin dudas, hay un altísimo riesgo social" por la mala situación económica.

junio 30, 2021
en Economía, Política
84
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir en TwitterCompartir en WhatsAppCompartir en Pinterest

El expresidente del Banco Central Martín Redrado advirtió hoy que la Argentina sufre «una acumulación de tensiones económicas y sociales que son insostenibles más allá de las elecciones» legislativas de noviembre próximo.

Además cuestionó «el enfoque del Gobierno de patear los problemas para adelante».

«Hay una acumulación de tensiones en materia económica y social que son insostenibles más allá de las elecciones. La brecha cambiaria es el talón de Aquiles que refleja la inviabilidad de esta situación», advirtió en declaraciones a la radio Rivadavia.

En materia social la tensión se da «por la cantidad de gente que va cayendo en la pobreza», apuntó.

En ese sentido, puntualizó que en 2017 «el salario promedio del sector privado registrado podía comprar 13 canastas alimentarias.  Hoy, puede comprar solo 10. Quiere decir que ha disminuido la capacidad de la gente para comprar cosas básicas».

«Tenemos tensiones inflacionarias, con precios que suben hasta el 80% como en el caso de los autos, o el 9% como e caso de las tarifas. Ahí se ve una enorme dispersión de precios», dijo el economista alineado con el sector peronista disidente encabezado por Roberto Lavagna y Juan Manuel Urtubey.

«También hay tensión cambiaria, que tiene que ver con la falta de dólares, a pesar de el ‘changui’ por el precio de la soja. Y tensiones financieras, por la renovación de deuda en pesos que tiene que hacer el sector público», agregó.

Redrado subrayó que durante el primer trimestre del año que viene «hay que pagarle 4.000 millones de dólares» al Fondo Monetario Internacional (FMI ) «y se necesita un programa con ese organismo, que espero sea hecho en la Argentina por argentinos y que no termine diseñándose en Washington, con ajuste fiscal y cambiario».

Ante este panorama, consideró que «por ahora, el enfoque del Gobierno es patear los problemas para adelante, por eso lo llamo el ‘plan vamos viendo’. Eso significa que no hay una hoja de ruta que necesita la economía argentina».

«Esto se soluciona con plan, con equipo y con leyes en materia monetaria, fiscal, impositiva, de exportaciones y de infraestructura, que le den un sendero a la economía argentina y sean votadas por mayorías en el Congreso, para poder cambiar las expectativas que están muy deterioradas por esta fenomenal crisis sanitaria», puntualizó.

«Espero que se advierta esta situación, para que no ocurra lo que pasó en otros tramos de nuestra triste historia económica. Hay posibilidad de que la dirigencia se dé cuenta que vamos a un camino todavía más complejo y reaccione», destacó.

Etiquetas: Alberto FernándezDestacadoEconomíaFMIMartín RedradoPobrezaPoliticaSalariosSociedad
CompartirCompartirTweetEnviarPin
Argentina

Relacionado Articulos

Jorge Macri: «tengo la firmeza y la decisión de devolverle la calle a los que quieren circular y trabajar en la Ciudad de Buenos Aires”
CABA

Jorge Macri: «tengo la firmeza y la decisión de devolverle la calle a los que quieren circular y trabajar en la Ciudad de Buenos Aires”

febrero 21, 2023
Empresa argentina lanzó la primera prueba de solvencia de fondos auditable por cualquier usuario
Economía

Empresa argentina lanzó la primera prueba de solvencia de fondos auditable por cualquier usuario

febrero 3, 2023
Nueva etapa de Precios Justos incluirá más rubros y aumentos promedio del 3,2% hasta junio
Economía

Nueva etapa de Precios Justos incluirá más rubros y aumentos promedio del 3,2% hasta junio

enero 30, 2023
Elecciones 2023: Extranjeros podrán consultar padrón provisorio de la provincia de Buenos Aires hasta el 6 de marzo
Política

Elecciones 2023: Extranjeros podrán consultar padrón provisorio de la provincia de Buenos Aires hasta el 6 de marzo

enero 24, 2023
Morales y Carrió ratificaron mantener los acuerdos, fórmulas cruzadas, boleta única, transparencia y límites al financiamiento
Política

Morales y Carrió ratificaron mantener los acuerdos, fórmulas cruzadas, boleta única, transparencia y límites al financiamiento

enero 11, 2023
Juez federal norteamericano y ciudadano honorario de San Pablo distinguido por Ishii en José C. Paz
Municipios

Juez federal norteamericano y ciudadano honorario de San Pablo distinguido por Ishii en José C. Paz

septiembre 28, 2022
Siguiente Nota
El Gobierno toma el control de la Hidrovía Paraná-Paraguay

El Gobierno toma el control de la Hidrovía Paraná-Paraguay

Discussion about this post

TENDENCIAS

Operaciones, logística y depósitos: cada vez más mujeres lideran áreas antes manejadas por hombres

marzo 9, 2023
Operaciones, logística y depósitos: cada vez más mujeres lideran áreas antes manejadas por hombres
Tendencias

“Hoy, el 26% de los cargos de conducción está cubierto por mujeres. En el área de Cadena de Suministro contamos...

Leer Más

La Inteligencia Artificial conversacional intenta cambiar los métodos de búsqueda en internet, ¿lo logrará?

marzo 6, 2023
La Inteligencia Artificial conversacional intenta cambiar los métodos de búsqueda en internet, ¿lo logrará?
CABA

Google viene utilizando Inteligencia Artificial (IA) desde hace ya varios años. Entre otras cosas, lo hace para procesar toda su...

Leer Más

¿Por qué las empresas están adoptando el microlearning?

febrero 17, 2023
¿Por qué las empresas están adoptando el microlearning?
Empresas

Sin duda, la sociedad actual experimenta una cultura de la inmediatez. Las personas desean tener la información a su alcance...

Leer Más

La logística busca mejorar la ubicación de sus almacenes de la mano del el real estate

febrero 17, 2023
La logística busca mejorar la ubicación de sus almacenes de la mano del el real estate
Negocios

El ecommerce no para de crecer en Argentina, según datos de eMarketer, durante 2022 Argentina fue el país latinoaméricano con...

Leer Más
Facebook Twitter Youtube
Epigrafes

Categorías

  • Agro
  • Bancos
  • CABA
  • Consumo
  • Deportes
  • Economía
  • Empleo
  • Empresas
  • Generales
  • Impuestos
  • Internacionales
  • Investigación
  • Municipios
  • Nación
  • Negocios
  • Policiales
  • Política
  • Provincias
  • Puerto de Frutos
  • Salud
  • San Isidro
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Turismo
  • Vicente López

Nuestras Redes

© 2022 Epigrafes - Plataforma de Noticias Digitales desarrollado por Aiperkiu.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Contacto

© 2022 Epigrafes - Plataforma de Noticias Digitales desarrollado por Aiperkiu.