director@epigrafes.com.ar
  • Inicio
  • CABA
  • Economía
  • Empresas
  • Internacionales
  • Nación
  • Política
  • Provincias
  • Tendencias
  • es
    • en
    • pt
    • es
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Epigrafes
martes 21/03/23
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • CABA
  • Economía
  • Empresas
  • Internacionales
  • Nación
  • Política
  • Provincias
  • Tendencias
  • es
    • en
    • pt
    • es
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Epigrafes
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Caen las acciones argentinas en Wall Street por la salida del país como mercado emergente

La calificadora MSCI había anunciado que la Argentina “descendió” desde la categoría de emergente a ‘standalone’. Sube la cotización del dólar.

junio 25, 2021
en Economía, Empresas
66
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir en TwitterCompartir en WhatsAppCompartir en Pinterest

Las acciones de la petrolera YPF abrieron hoy con una caída del 12% en dólares en el mercado de Wall Street, donde las de la distribuidora eléctrica Edenor se desplomaba 8% y la del banco BBVA Argentina en un 6,5% como consecuencia de que la calificadora MSCI anunciara el jueves que la Argentina dejaba la categoría de mercado emergente para pasar a la de «standalone» (único, independiente)

Esos tres papeles lideraban las bajas de las empresas argentinas en la Bolsa de Nueva York, mientras que el anuncio de MSCI se sentía también en la bolsa porteña, donde el índice S&P Merval caía 5,4% en las primeras operaciones.

En tanto, el dólar «blue» o paralelo operaba estable a $170, su mayor valor en siete meses y medio, pero subían en un 3% las cotizaciones del «Contado con Liquidación» (CCL) y el «Bolsa» (MEP), hasta $168 y $164,10, respectivamente. El dólar «ahorro» o dólar «solidario» se cotizaba sin cambios, a $166,47.

El dólar mayorista subía cinco centavos hasta los $95,60 bajo la estricta regulación del Banco Central, que durante el segundo trimestre del año lleva comprados unos 4.000 millones de dólares para sumar a sus escasas reservas en divisas.

MSCI es una calificadora estadounidense de fondos de capital inversión, deuda, índices de mercados de valores, de fondos de cobertura y otras herramientas de análisis de carteras. En vez de bajar la calificación de la Argentina a la categoría de «Frontera», como se esperaba, apartó al mercado argentino de todos los índices de calificación.

A partir de 2022, el índice MSCI Argentina será a partir del año que viene un índice “standalone”, un índice apartado del resto, como es el caso de Jamaica, Panamá y Trinidad y Tobago.

 

Etiquetas: BBVA ArgentinaBCBABursátil. YPFCalificadorasDestacadoEdenorMercadosMervalMSCIWall Street
CompartirCompartirTweetEnviarPin
Argentina

Relacionado Articulos

¿Por qué las empresas están adoptando el microlearning?
Empresas

¿Por qué las empresas están adoptando el microlearning?

febrero 17, 2023
Carnavales más seguros: la celebración en Gualeguaychú contará con cámaras de seguridad
Empresas

Carnavales más seguros: la celebración en Gualeguaychú contará con cámaras de seguridad

febrero 17, 2023
Las Pymes en Latinoamérica: Correr o morir
Empresas

Las Pymes en Latinoamérica: Correr o morir

febrero 10, 2023
Leonel Pernía arranca este domingo con nuevos sponsors para su temporada 2023
Empresas

Leonel Pernía arranca este domingo con nuevos sponsors para su temporada 2023

febrero 10, 2023
RRHH: Según Manpowergroup, cuatro ejes serán clave en 2023 en materia de capital humano
Empresas

RRHH: Según Manpowergroup, cuatro ejes serán clave en 2023 en materia de capital humano

febrero 9, 2023
Motomel, la moto nacional más vendida en Argentina, evoluciona y renueva su imagen corporativa.
Empresas

Motomel, la moto nacional más vendida en Argentina, evoluciona y renueva su imagen corporativa.

febrero 3, 2023
Siguiente Nota
Suman nueve los muertos por el derrumbe de un edificio en Miami

Suman nueve los muertos por el derrumbe de un edificio en Miami

Discussion about this post

TENDENCIAS

Operaciones, logística y depósitos: cada vez más mujeres lideran áreas antes manejadas por hombres

marzo 9, 2023
Operaciones, logística y depósitos: cada vez más mujeres lideran áreas antes manejadas por hombres
Tendencias

“Hoy, el 26% de los cargos de conducción está cubierto por mujeres. En el área de Cadena de Suministro contamos...

Leer Más

La Inteligencia Artificial conversacional intenta cambiar los métodos de búsqueda en internet, ¿lo logrará?

marzo 6, 2023
La Inteligencia Artificial conversacional intenta cambiar los métodos de búsqueda en internet, ¿lo logrará?
CABA

Google viene utilizando Inteligencia Artificial (IA) desde hace ya varios años. Entre otras cosas, lo hace para procesar toda su...

Leer Más

¿Por qué las empresas están adoptando el microlearning?

febrero 17, 2023
¿Por qué las empresas están adoptando el microlearning?
Empresas

Sin duda, la sociedad actual experimenta una cultura de la inmediatez. Las personas desean tener la información a su alcance...

Leer Más

La logística busca mejorar la ubicación de sus almacenes de la mano del el real estate

febrero 17, 2023
La logística busca mejorar la ubicación de sus almacenes de la mano del el real estate
Negocios

El ecommerce no para de crecer en Argentina, según datos de eMarketer, durante 2022 Argentina fue el país latinoaméricano con...

Leer Más
Facebook Twitter Youtube
Epigrafes

Categorías

  • Agro
  • Bancos
  • CABA
  • Consumo
  • Deportes
  • Economía
  • Empleo
  • Empresas
  • Generales
  • Impuestos
  • Internacionales
  • Investigación
  • Municipios
  • Nación
  • Negocios
  • Policiales
  • Política
  • Provincias
  • Puerto de Frutos
  • Salud
  • San Isidro
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Turismo
  • Vicente López

Nuestras Redes

© 2022 Epigrafes - Plataforma de Noticias Digitales desarrollado por Aiperkiu.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Contacto

© 2022 Epigrafes - Plataforma de Noticias Digitales desarrollado por Aiperkiu.