Las acciones de la petrolera YPF abrieron hoy con una caída del 12% en dólares en el mercado de Wall Street, donde las de la distribuidora eléctrica Edenor se desplomaba 8% y la del banco BBVA Argentina en un 6,5% como consecuencia de que la calificadora MSCI anunciara el jueves que la Argentina dejaba la categoría de mercado emergente para pasar a la de «standalone» (único, independiente)
Esos tres papeles lideraban las bajas de las empresas argentinas en la Bolsa de Nueva York, mientras que el anuncio de MSCI se sentía también en la bolsa porteña, donde el índice S&P Merval caía 5,4% en las primeras operaciones.
En tanto, el dólar «blue» o paralelo operaba estable a $170, su mayor valor en siete meses y medio, pero subían en un 3% las cotizaciones del «Contado con Liquidación» (CCL) y el «Bolsa» (MEP), hasta $168 y $164,10, respectivamente. El dólar «ahorro» o dólar «solidario» se cotizaba sin cambios, a $166,47.
El dólar mayorista subía cinco centavos hasta los $95,60 bajo la estricta regulación del Banco Central, que durante el segundo trimestre del año lleva comprados unos 4.000 millones de dólares para sumar a sus escasas reservas en divisas.
MSCI es una calificadora estadounidense de fondos de capital inversión, deuda, índices de mercados de valores, de fondos de cobertura y otras herramientas de análisis de carteras. En vez de bajar la calificación de la Argentina a la categoría de «Frontera», como se esperaba, apartó al mercado argentino de todos los índices de calificación.
A partir de 2022, el índice MSCI Argentina será a partir del año que viene un índice “standalone”, un índice apartado del resto, como es el caso de Jamaica, Panamá y Trinidad y Tobago.
Discussion about this post