El Fondo Monetario Internacional celebró hoy el pago de 430 millones de dólares efectuado por el Gobierno argentino al Club de París para evitar la mora de la deuda con ese grupo de países que prestan fondos a las naciones en desarrollo.
“Damos la bienvenida a la Argentina por el progreso de alcanzado para hacer frente a su deuda con el Club de París”, afirmó Gerry Rice, vocero del FMI en la habitual conferencia de prensa de los jueves en la ciudad de Washington, sede del organismo financiero internacional.
Pero antes recordó que “como siempre dije ésta era una negociación entre Argentina y los acreedores agrupados en el Club de Paris”, con lo que desmarcó al FMI en ese acuerdo, que fue objetado por exfuncionarios del gobierno de Mauricio Macri.
“Ciertamente damos la bienvenida al progreso que se alcanzó y se informó”, insistió.
Al acordar el desembolso de 430 millones de dólares para evitar un cese de pagos de vencimientos por 2.400 millones, la Argentina y el Club de París fijaron al mes de marzo del 2022 para llegar a un acuerdo definitivo, con lo que los analistas conjeturaron que ese mismo plazo es el que se tomaría para cerrar trato con el FMI.
“No tengo ninguna cronograma sobre la discusiones o cuándo podremos llegar a un acuerdo por un nuevo programa (con Argentina) lo único que puedo decir es que estamos trabajando estamos trabajando tan duro como podemos y estamos muy comprometidos con las autoridades porque creo compartimos el mismo objetivo en el sentido de que Argentina retorne tan rápido como sea posible a un crecimiento sostenido”, apuntó al respecto el vocero del FMI.
Discussion about this post