El Gobierno presentó hoy un nuevo esquema para las exportaciones de carne vacuna, con un cupo equivalente al 50% de las ventas mensuales durante el año pasado y la prohibición de colocar asado, media res, matambre, vacío, cuadrada, falda, tapa de asado y paleta, los cortes de mayor consumo interno.
“Hoy hay que priorizar el bolsillo de los argentinos”, resumió el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, al anunciar que el presidente Alberto Fernández firmó un decreto con esas medidas tras vencer la veda de 30 días a las exportaciones cárnicas decretada en mayo pasado, el motivo de una huelga ganadera de dos semanas y de suspensiones de trabajadores de frigoríficos.
Quedaron excluidas de cupos las exportaciones de la Cuota Hilton a la Unión Europea y las de otros acuerdos comerciales vigentes.
Las medidas fueron anunciadas al cabo de una reunión de Fernández, Kulfas y otras autoridades con representantes del sector ganadero, exportadores y frigoríficos en la Casa Rosada.
Kulfas anunció además que en los próximos 30 días se pondrá en marcha el Plan Ganadero, a cargo de los Ministerios de Desarrollo Productivo y Agricultura, Ganadería y Pesca y cuyo fin a mediano plazo es aumentar la producción de carnes desde los actuales 3,2 millones de toneladas anuales a cinco millones de toneladas.
Con esas medidas reabrió parcialmente las exportaciones de carne vacuna, cuyo precio aumentó un 76,2% en mayo en comparación con el mismo mes del año pasado 2020, según estadísticas oficiales.
Las exportaciones de carne vacuna equivalen al 30% de la producción y reportan ingresos anuales por unos 3.000 millones de dólares, de acuerdo a estadísticas de 2020.
Discussion about this post