El Gobierno prepara el relanzamiento del programa PreViaje, que como el año pasado permitirá adquirir pasajes, paquetes turísticos y reservar hoteles por adelantado con acreditación del 50% del gasto como crédito para futuras compras.
A poco de comenzar la temporada de turismo invernal y la de verano 2021/2022 se evalúan fechas y características que serán definidas en base a la evolución de la pandemia de la Covid 19 y las medidas sanitarias necesarias para su control, dijeron fuentes del Ministerio de Turismo y Deportes.
También se evalúa una inversión adicional de asistencia a las empresas de turismo que se calculará sobre la base de la nómina salarial, para que puedan hacer frente a una parte de sus gastos fijos.
Al igual que el año pasado, la nueva edición del PreViaje servirá para las compras por adelantado de servicios turísticos que a partir de diciembre 2021 y durante el 2022.
Se implementará «una nueva etapa del programa PreViaje que funcionó de una manera extraordinaria y que es una muy buena noticia para el sector turístico, ya que la primera versión de este programa dio muy buenos resultados», dijeron fuentes de la cartera a cargo de Matías Lammens.
Se calcula una inversión del orden de los 2.000 millones de pesos, que se sumarán al REPRO (subsidio para pago de salarios), para otorgar capital de trabajo a las empresas para que puedan afrontar una parte de sus gastos corrientes o de capital.
En la primera etapa por cada compra de turismo que se hizo los beneficiarios recibieron un 50% del monto gastado a modo de crédito para realizar más compras en el sector turístico.
Discussion about this post