director@epigrafes.com.ar
  • Inicio
  • CABA
  • Economía
  • Empresas
  • Internacionales
  • Nación
  • Política
  • Provincias
  • Tendencias
  • es
    • en
    • pt
    • es
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Epigrafes
domingo 02/04/23
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • CABA
  • Economía
  • Empresas
  • Internacionales
  • Nación
  • Política
  • Provincias
  • Tendencias
  • es
    • en
    • pt
    • es
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Epigrafes
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La UIA reclama levantar la prohibición de despedir trabajadores

"Cuando se generan obstáculos a la posibilidad de contratar y despedir se dificulta la entrada de nuevos trabajadores", aseguró su nuevo presidente, Daniel Funes de Rioja

junio 9, 2021
en Economía, Empresas
60
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir en TwitterCompartir en WhatsAppCompartir en Pinterest

El nuevo presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja, defendió un «modelo federal y productivista» y reclamó que el Gobierno levante la prohibición de los despidos de trabajadores y la doble indemnización en vista del «modesto» crecimiento  registra el empleo en los últimos meses.

Funes de Rioja, quien reemplazó a Miguel Acevedo al frente de la UIA, se quejó del «triple cepo laboral» en referencia a las prohibiciones de despidos, suspensiones y doble indemnización implementadas para sostener el empleo en medio de la pandemia.

«Desde septiembre tenemos un dato positivo en términos de empleo austero, modesto, pero que se genera empleo en vez de destruirse», detalló en una rueda de prensa virtual a poco de asumir la conducción de la entidad fabril acompañado por Miguel Ángel Rodríguez como secretario general, en representación de las pymes industriales y las entidades regionales

«Cuando se generan obstáculos de esta naturaleza a la posibilidad de contratar y despedir se dificulta la entrada de nuevos trabajadores», subrayó.

Funes de Rioja dijo que la UIA pretende «una Argentina que propugne el desarrollo pyme, las exportaciones con valor agregado, y ser una institución con propuestas y no de mera protesta, con la integración de jóvenes y género en el accionar fabril».

«Venimos por una continuación de un modelo federal, productivista, pro iniciativa privada, con crecimiento, inversión y empleo, luego de los avatares de la economía nacional de las últimas décadas», dijo.

La entidad fabril defenderá «el diálogo como mecanismo hacia la credibilidad, la confianza y la concertación», aseguró Funes de Rioja, dirigente de la COPAL, la asociación de empresas de la industria alimentaria.

Etiquetas: COPALDaniel Funes de RiojaDespidosDestacadoEconomíaEmpresasMiguel AcevedoTrabajouia
CompartirCompartirTweetEnviarPin
Argentina

Relacionado Articulos

Aerolíneas Argentinas vendió más de 30 mil pasajes en el exterior en un mes
Empresas

Aerolíneas Argentinas vendió más de 30 mil pasajes en el exterior en un mes

marzo 29, 2023
¿Por qué las empresas están adoptando el microlearning?
Empresas

¿Por qué las empresas están adoptando el microlearning?

febrero 17, 2023
Carnavales más seguros: la celebración en Gualeguaychú contará con cámaras de seguridad
Empresas

Carnavales más seguros: la celebración en Gualeguaychú contará con cámaras de seguridad

febrero 17, 2023
Las Pymes en Latinoamérica: Correr o morir
Empresas

Las Pymes en Latinoamérica: Correr o morir

febrero 10, 2023
Leonel Pernía arranca este domingo con nuevos sponsors para su temporada 2023
Empresas

Leonel Pernía arranca este domingo con nuevos sponsors para su temporada 2023

febrero 10, 2023
RRHH: Según Manpowergroup, cuatro ejes serán clave en 2023 en materia de capital humano
Empresas

RRHH: Según Manpowergroup, cuatro ejes serán clave en 2023 en materia de capital humano

febrero 9, 2023
Siguiente Nota
España da su «apoyo total» a las negociaciones con el FMI y el Club de París

España da su "apoyo total" a las negociaciones con el FMI y el Club de París

Discussion about this post

TENDENCIAS

Operaciones, logística y depósitos: cada vez más mujeres lideran áreas antes manejadas por hombres

marzo 9, 2023
Operaciones, logística y depósitos: cada vez más mujeres lideran áreas antes manejadas por hombres
Tendencias

“Hoy, el 26% de los cargos de conducción está cubierto por mujeres. En el área de Cadena de Suministro contamos...

Leer Más

La Inteligencia Artificial conversacional intenta cambiar los métodos de búsqueda en internet, ¿lo logrará?

marzo 6, 2023
La Inteligencia Artificial conversacional intenta cambiar los métodos de búsqueda en internet, ¿lo logrará?
CABA

Google viene utilizando Inteligencia Artificial (IA) desde hace ya varios años. Entre otras cosas, lo hace para procesar toda su...

Leer Más

¿Por qué las empresas están adoptando el microlearning?

febrero 17, 2023
¿Por qué las empresas están adoptando el microlearning?
Empresas

Sin duda, la sociedad actual experimenta una cultura de la inmediatez. Las personas desean tener la información a su alcance...

Leer Más

La logística busca mejorar la ubicación de sus almacenes de la mano del el real estate

febrero 17, 2023
La logística busca mejorar la ubicación de sus almacenes de la mano del el real estate
Negocios

El ecommerce no para de crecer en Argentina, según datos de eMarketer, durante 2022 Argentina fue el país latinoaméricano con...

Leer Más
Facebook Twitter Youtube
Epigrafes

Categorías

  • Agro
  • Bancos
  • CABA
  • Consumo
  • Deportes
  • Economía
  • Empleo
  • Empresas
  • Generales
  • Impuestos
  • Internacionales
  • Investigación
  • Municipios
  • Nación
  • Negocios
  • Policiales
  • Política
  • Provincias
  • Puerto de Frutos
  • Salud
  • San Isidro
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Turismo
  • Vicente López

Nuestras Redes

© 2022 Epigrafes - Plataforma de Noticias Digitales desarrollado por Aiperkiu.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Contacto

© 2022 Epigrafes - Plataforma de Noticias Digitales desarrollado por Aiperkiu.