director@epigrafes.com.ar
  • Inicio
  • CABA
  • Economía
  • Empresas
  • Internacionales
  • Nación
  • Política
  • Provincias
  • Tendencias
  • es
    • en
    • pt
    • es
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Epigrafes
martes 21/03/23
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • CABA
  • Economía
  • Empresas
  • Internacionales
  • Nación
  • Política
  • Provincias
  • Tendencias
  • es
    • en
    • pt
    • es
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Epigrafes
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Facundo Manes: “En la Argentina probamos de todo, menos el camino al desarrollo”

El neurocientífico y creador del Instituto de Neurología Cognitiva convocó a “obsesionarse con el futuro” para terminar con la “decadencia crónica” de la Argentina

junio 7, 2021
en Política
119
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir en TwitterCompartir en WhatsAppCompartir en Pinterest

El neurólogo, neurocientífico y político argentino Facundo Manes, calificó hoy a la pandemia de Covid 19 como “la mayor crisis de salud de la historia moderna”, pero convocó a “obsesionarnos con el futuro” porque si no, “vamos a seguir discutiendo en las próximas décadas el subdesarrollo sustentable” de la Argentina.

“La Argentina necesita desde hace tiempo, y ahora con urgencia, un acuerdo que la estabilice y convoque a todos: Necesitamos hoy mismo un acuerdo basado en un plan estratégico de Nación, que no sea la propuesta de un grupo, de un gobierno, o de una coalición, sino que nos convoque a todos”, señaló Manes en su conferencia “Los desafíos del día después”.

«En esta nueva revolución industrial, la discusión económica es el conocimiento, es la educación. Los países compiten por sus sistemas educativos, científicos y tecnológicos”

Creador del Instituto de Neurología Cognitiva y ex rector de la Universidad Favaloro, Facundo Manes puntualizó que la Argentina es el país “con mayor recesión de las últimas décadas: más que Haití, Burundí, Chad, o la República Democrática del Congo. Tenemos el mismo PBI que en el año ’74. Casi medio siglo perdido”, reseñó.

Consideró que “estamos generando pobres y pobreza por no tener un proyecto de crecimiento, de desarrollo inclusivo. Y es la lucha de nuestras vidas, porque no queremos, no que los historiadores, sino que nuestros hijos y nuestros nietos nos pregunten qué hicimos nosotros para cambiar esta decadencia crónica”, dijo Manes y lanzó: “Es el momento de involucrarnos”.

En un encuentro organizado por el Observatorio de la Ciudadanía de la Masonería Argentina, el director del Instituto de Neurociencias de la Fundación Favaloro dijo que las crisis y las emergencias, históricamente, más allá del dolor y sufrimiento que han causado, han sido fuerzas que ayudaron a parir nuevas ideas y oportunidades y han fortalecido las voces de los pueblos.

“En 1985 –recordó-, el entonces presidente Raúl Alfonsín convocó al Consejo para la Consolidación de la Democracia. En el 2002 Eduardo Duhalde convocó a la mesa del diálogo argentino. Y es algo que tenemos que rescatar fuertemente para el presente y para el futuro. Porque hoy estamos en una situación que requiere de grandes acuerdos”, puntualizó Manes, en un encuentro presidido por el Gran Maestre Pablo Lázaro y el Pro Gran Maestre Ramiro Dall’ Aglio, junto al ex secretario de Salud Doctor Néstor Perez Baliño.

Opinó Manes que “las divisiones superficiales nos hacen más débiles, nos impiden unirnos con el propósito mayor para sacar nuestra Nación delante de esta nueva crisis. Pero también con una mirada de futuro para que no les toquen en unos años o en unas décadas a nuestros hijos o nietos, empezar de nuevo la Argentina”.

Afirmó que la pandemia puso al descubierto y en el centro de la escena a muchos problemas históricos de la Argentina, tales como las dificultades económicas, diferencias en el acceso a la salud, a la educación y al trabajo formal entre otros temas.

Aclaró Manes sin embargo que “la desigualdad no es de ahora, no le podemos la culpa al coronavirus de la pobreza, la malnutrición y la inmoral desigualdad que se vive en la Argentina. Solo que ahora lo vemos con mayor desparpajo”.

“Esta pandemia ha puesto en evidencia también que las viejas formas de hacer las cosas no funcionan, que no importa cuanto dinero uno gana si todos los que están alrededor nuestro están hambrientos, pobres y enfermos. Y que nuestras democracias solo funcionan cuando pensamos no solo en nosotros sino en el bien común, en los demás”, señaló.

“En la Argentina probamos de todo, menos el camino al desarrollo”, planteó, terminante.

“Lo que trato de decir que en este nuevo mundo post-pandemia, en esta nueva revolución industrial, la discusión económica es el conocimiento, es la educación. Los países compiten por sus sistemas educativos, científicos y tecnológicos”, puntualizó.

Manes lamentó que “acá, increíblemente, muchos argumentan pobreza para no invertir en la solución de la pobreza, acá hablamos de economía desde hace décadas, pero no hablamos de cómo generar riqueza”.

“Necesitamos un propósito nuevo, como en los 80 fue la democracia. hoy necesitamos un sueño colectivo que  además de llevarnos al progreso y a la generación de riqueza, nos hará más felices”, concluyó.

 

Etiquetas: DestacadoFacundo ManesNéstor Pérez BaliñoPablo LázaroRamiro Dell Aglioúltimas noticias
CompartirCompartirTweetEnviarPin
Argentina

Relacionado Articulos

Jorge Macri: «tengo la firmeza y la decisión de devolverle la calle a los que quieren circular y trabajar en la Ciudad de Buenos Aires”
CABA

Jorge Macri: «tengo la firmeza y la decisión de devolverle la calle a los que quieren circular y trabajar en la Ciudad de Buenos Aires”

febrero 21, 2023
Elecciones 2023: Extranjeros podrán consultar padrón provisorio de la provincia de Buenos Aires hasta el 6 de marzo
Política

Elecciones 2023: Extranjeros podrán consultar padrón provisorio de la provincia de Buenos Aires hasta el 6 de marzo

enero 24, 2023
Morales y Carrió ratificaron mantener los acuerdos, fórmulas cruzadas, boleta única, transparencia y límites al financiamiento
Política

Morales y Carrió ratificaron mantener los acuerdos, fórmulas cruzadas, boleta única, transparencia y límites al financiamiento

enero 11, 2023
Juez federal norteamericano y ciudadano honorario de San Pablo distinguido por Ishii en José C. Paz
Municipios

Juez federal norteamericano y ciudadano honorario de San Pablo distinguido por Ishii en José C. Paz

septiembre 28, 2022
Para el titular  de la UCR, el gobierno de Alberto «es de los más ineficientes de la historia, y también en la lucha contra la violencia de género»
Política

Para el titular de la UCR, el gobierno de Alberto «es de los más ineficientes de la historia, y también en la lucha contra la violencia de género»

junio 4, 2022
Gustavo Aguilera, firme ante organizaciones piqueteras: «los recursos estarán destinados a la generación del trabajo y a las unidades productivas»
Política

Gustavo Aguilera, firme ante organizaciones piqueteras: «los recursos estarán destinados a la generación del trabajo y a las unidades productivas»

abril 12, 2022
Siguiente Nota
Una falla informática hace caer a webs de la Casa Blanca y el Gobierno británico

Una falla informática hace caer a webs de la Casa Blanca y el Gobierno británico

Discussion about this post

TENDENCIAS

Operaciones, logística y depósitos: cada vez más mujeres lideran áreas antes manejadas por hombres

marzo 9, 2023
Operaciones, logística y depósitos: cada vez más mujeres lideran áreas antes manejadas por hombres
Tendencias

“Hoy, el 26% de los cargos de conducción está cubierto por mujeres. En el área de Cadena de Suministro contamos...

Leer Más

La Inteligencia Artificial conversacional intenta cambiar los métodos de búsqueda en internet, ¿lo logrará?

marzo 6, 2023
La Inteligencia Artificial conversacional intenta cambiar los métodos de búsqueda en internet, ¿lo logrará?
CABA

Google viene utilizando Inteligencia Artificial (IA) desde hace ya varios años. Entre otras cosas, lo hace para procesar toda su...

Leer Más

¿Por qué las empresas están adoptando el microlearning?

febrero 17, 2023
¿Por qué las empresas están adoptando el microlearning?
Empresas

Sin duda, la sociedad actual experimenta una cultura de la inmediatez. Las personas desean tener la información a su alcance...

Leer Más

La logística busca mejorar la ubicación de sus almacenes de la mano del el real estate

febrero 17, 2023
La logística busca mejorar la ubicación de sus almacenes de la mano del el real estate
Negocios

El ecommerce no para de crecer en Argentina, según datos de eMarketer, durante 2022 Argentina fue el país latinoaméricano con...

Leer Más
Facebook Twitter Youtube
Epigrafes

Categorías

  • Agro
  • Bancos
  • CABA
  • Consumo
  • Deportes
  • Economía
  • Empleo
  • Empresas
  • Generales
  • Impuestos
  • Internacionales
  • Investigación
  • Municipios
  • Nación
  • Negocios
  • Policiales
  • Política
  • Provincias
  • Puerto de Frutos
  • Salud
  • San Isidro
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Turismo
  • Vicente López

Nuestras Redes

© 2022 Epigrafes - Plataforma de Noticias Digitales desarrollado por Aiperkiu.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Contacto

© 2022 Epigrafes - Plataforma de Noticias Digitales desarrollado por Aiperkiu.