El presidente Alberto Fernández advirtió hoy que las naciones de renta media, como la Argentina, «se parecen cada vez más a los países pobres», por lo que reclamó que la comunidad internacional tome medidas para el «potencial desarrollo» porque «es muy difícil» hacerlo «con deudas estrafalarias, tasas enormes y plazos que no favorecen el crecimiento».
El mandatario volvió a plantear la necesidad de que se avance en facilidades de pago de la deuda externa, esta vez en un mensaje grabado y reproducido durante el Foro Económico de San Petersburgo 2021, encabezado por el presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin.
«A los países de renta media, entre los que está la Argentina, siempre se los trata como si fueran países desarrollados, pero cada vez se parecen más a los países pobres», se quejó.
«Allí la comunidad internacional debe tomar medidas que tienen que ver con el potencial desarrollo que los países de renta media pueden lograr», agregó.
En ese sentido, Fernández advirtió que «es muy difícil desarrollarse con deudas estrafalarias, tasas enormes y que todo eso deba pagarse en plazos que definitivamente no favorecer el crecimiento y el desarrollo social de las sociedades».
El Gobierno reclama menores tasas de interés y mayores plazos de pago para renegociar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional vigente desde 2018 y por el que se adeudan unos 45.000 millones de dólares. Además incumplió el pago de 2.400 millones de dólares de una deuda con el Club de París, por lo que la Argentina tiene un plazo de dos meses para ponerse al día antes de ser declarada en cese de pagos.
Discussion about this post