El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó un decreto que amplía la lista de empresas chinas en las que tienen prohibido invertir los ciudadanos estadounidenses, informó hoy la Casa Blanca.
Se trata de 59 compañías que presuntamente venden tecnologías de vigilancia a las Fuerzas Armadas de la potencia asiática, entre ellas Huawei y China Mobile, China Unicom y China Telecom, las tres mayores empresas de telecomunicaciones de ese país.
El decreto de Biden, que regirá desde el próximo 2 de agosto, involucra además al fabricante de aeronaves China Aviation Industry Corporation, uno de los gigantes militares chinos más conocidos, y a Hikvision (Hangzhou Hikvision Digital Technology), desarrollador de cámaras de vigilancia y tecnología de reconocimiento facial. Estados Unidos sospecha que Hilkvision ayudó al Gobierno chino a aplicar iniciativas de «ciudad segura» en la región de Sinkiang, donde vive el grupo étnico de los uigures.
De este modo, el gobierno demócrata de Biden profundizó las políticas de su antecesor, el republicano Donald Trump.
La Casa Blanca señaló en un comunicado que el decreto de Biden permitirá «prohibir las inversiones estadounidenses en empresas chinas que socavan la seguridad o los valores democráticos de EEUU y sus aliados».
El decreto también impide que la inversión estadounidense financie al «sector de la Defensa de China, al tiempo que amplía la capacidad del Gobierno para hacer frente a la amenaza de las empresas tecnológicas chinas» que ayudan a «la vigilancia de las minorías religiosas o étnicas o facilitan de otro modo la represión y los graves abusos contra los derechos humanos», puntualizó.
Discussion about this post