director@epigrafes.com.ar
  • Inicio
  • CABA
  • Economía
  • Empresas
  • Internacionales
  • Nación
  • Política
  • Provincias
  • Tendencias
  • es
    • en
    • pt
    • es
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Epigrafes
jueves 30/03/23
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • CABA
  • Economía
  • Empresas
  • Internacionales
  • Nación
  • Política
  • Provincias
  • Tendencias
  • es
    • en
    • pt
    • es
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Epigrafes
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Se reanudan las ventas de ganado a la espera de un diálogo con el Gobierno

Luego de un paro de 14 días en rechazo a la suspensión de las exportaciones de carne.

junio 2, 2021
en Agro, Economía, Política
13
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir en TwitterCompartir en WhatsAppCompartir en Pinterest

La comercialización de ganado vacuno se normalizará este jueves al cabo de quince días del paro en rechazo a la suspensión de las exportaciones de carne, conflicto que la Mesa de Enlace agropecuario espera solucionar mediante un diálogo con el Gobierno.

Mañana «habrá normal comercialización de ganado», aseguró el presidente de Coninagro, Carlos Iannizzotto, mientras que el nuevo presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, señaló que se espera una señal de las autoridades «para sentarnos a buscar una solución a este problema».

«Las bases nos piden mayor dureza, pero cuando hay un problema hay que intentar el diálogo», dijo Pino, propietario de establecimientos agropecuarios en las provincias de Buenos Aires y Entre Ríos con negocios en la exportación de carne vacuna.

En declaraciones a la radio Mitre, el flamante presidente de la SRA se lamentó de que el Gobierno haya entablado negociaciones con cámaras de exportadores y frigoríficos sin tener un diálogo  «con los productores primarios de ganado, que también son parte» de la cuestión.

Pino subrayó que sólo el 30 por ciento de la producción ganadera se destina a las exportaciones, que en su mayor parte son de cortes que no se consumen en el país, con lo que reiteró que la suspensión de esas operaciones no contribuye a bajar los precios, como aduce la Mesa de Enlace agropecuario.

En este sentido, sostuvo que hace falta acordar medidas para aumentar la producción ganadera en vez de recortar las exportaciones cárnicas, que actualmente alcanzan una facturación anual por unos 3.000 millones de dólares.

Los máximos referentes del Consejo Agroindustrial Argentino (CAA), que reúne a 61 entidades y cámaras del sector, expresaron su preocupación y malestar por el cierre de exportaciones de carne por 30 días dispuesto por el Gobierno con el alegado propósito de frenar las alzas de precios en el mercado doméstico.

«Este tipo de medidas no contribuye a promover más producción, ni a crear empleo, ni a favorecer a los consumidores que tienen afectado su poder adquisitivo», indicó ayer, martes, el presidente de la Bolsa de Cereales (BCBA), José Martins, en una conferencia de prensa virtual.

«Creemos firmemente que un país que no produce, que no industrializa y que no exporta queda atrapado en un círculo vicioso con resultados negativos, mayor pobreza, marginalidad y destrucción de calidad de vida», afirmó Gustavo Idígoras, de la Cámara de la Industria Aceitera (CIARA) y de la de Exportadores de Cereales (CEC).

 

Etiquetas: AgroAgropecuarioCarne vacunaConinagroDestacadoExportacionesGanaderíaMesa de EnlaceParoSRA
CompartirCompartirTweetEnviarPin
Argentina

Relacionado Articulos

Jorge Macri: «tengo la firmeza y la decisión de devolverle la calle a los que quieren circular y trabajar en la Ciudad de Buenos Aires”
CABA

Jorge Macri: «tengo la firmeza y la decisión de devolverle la calle a los que quieren circular y trabajar en la Ciudad de Buenos Aires”

febrero 21, 2023
Empresa argentina lanzó la primera prueba de solvencia de fondos auditable por cualquier usuario
Economía

Empresa argentina lanzó la primera prueba de solvencia de fondos auditable por cualquier usuario

febrero 3, 2023
Nueva etapa de Precios Justos incluirá más rubros y aumentos promedio del 3,2% hasta junio
Economía

Nueva etapa de Precios Justos incluirá más rubros y aumentos promedio del 3,2% hasta junio

enero 30, 2023
Elecciones 2023: Extranjeros podrán consultar padrón provisorio de la provincia de Buenos Aires hasta el 6 de marzo
Política

Elecciones 2023: Extranjeros podrán consultar padrón provisorio de la provincia de Buenos Aires hasta el 6 de marzo

enero 24, 2023
Morales y Carrió ratificaron mantener los acuerdos, fórmulas cruzadas, boleta única, transparencia y límites al financiamiento
Política

Morales y Carrió ratificaron mantener los acuerdos, fórmulas cruzadas, boleta única, transparencia y límites al financiamiento

enero 11, 2023
Juez federal norteamericano y ciudadano honorario de San Pablo distinguido por Ishii en José C. Paz
Municipios

Juez federal norteamericano y ciudadano honorario de San Pablo distinguido por Ishii en José C. Paz

septiembre 28, 2022
Siguiente Nota
Vaca Muerta alcanzó un récord de actividad

Vaca Muerta alcanzó un récord de actividad

Discussion about this post

TENDENCIAS

Operaciones, logística y depósitos: cada vez más mujeres lideran áreas antes manejadas por hombres

marzo 9, 2023
Operaciones, logística y depósitos: cada vez más mujeres lideran áreas antes manejadas por hombres
Tendencias

“Hoy, el 26% de los cargos de conducción está cubierto por mujeres. En el área de Cadena de Suministro contamos...

Leer Más

La Inteligencia Artificial conversacional intenta cambiar los métodos de búsqueda en internet, ¿lo logrará?

marzo 6, 2023
La Inteligencia Artificial conversacional intenta cambiar los métodos de búsqueda en internet, ¿lo logrará?
CABA

Google viene utilizando Inteligencia Artificial (IA) desde hace ya varios años. Entre otras cosas, lo hace para procesar toda su...

Leer Más

¿Por qué las empresas están adoptando el microlearning?

febrero 17, 2023
¿Por qué las empresas están adoptando el microlearning?
Empresas

Sin duda, la sociedad actual experimenta una cultura de la inmediatez. Las personas desean tener la información a su alcance...

Leer Más

La logística busca mejorar la ubicación de sus almacenes de la mano del el real estate

febrero 17, 2023
La logística busca mejorar la ubicación de sus almacenes de la mano del el real estate
Negocios

El ecommerce no para de crecer en Argentina, según datos de eMarketer, durante 2022 Argentina fue el país latinoaméricano con...

Leer Más
Facebook Twitter Youtube
Epigrafes

Categorías

  • Agro
  • Bancos
  • CABA
  • Consumo
  • Deportes
  • Economía
  • Empleo
  • Empresas
  • Generales
  • Impuestos
  • Internacionales
  • Investigación
  • Municipios
  • Nación
  • Negocios
  • Policiales
  • Política
  • Provincias
  • Puerto de Frutos
  • Salud
  • San Isidro
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Turismo
  • Vicente López

Nuestras Redes

© 2022 Epigrafes - Plataforma de Noticias Digitales desarrollado por Aiperkiu.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Contacto

© 2022 Epigrafes - Plataforma de Noticias Digitales desarrollado por Aiperkiu.