El Ministerio de Agricultura suspendió a seis empresas ligadas a la exportación de carne vacuna por no liquidar divisas por las ventas al exterior y haber consignado domicilios falsos, con lo que llegó a doce la cantidad de firmas suspendidas o dadas de baja en el registro oficial.
La cartera a cargo del ministro Luis Basterra indicó además que hay cinco empresas que “se encuentran intimadas para presentar requisitos faltantes y se les interdictaron más de 220.000 kilos de carne”.
“Comercializaron casi 7.000 toneladas, lo que representa el 21% del volumen exportado por firmas que no tiene plantas de procesamiento propio”, detalló sobre las seis firmas en infracción, cuya identidad se mantiene en reserva a causa del secreto fiscal.
La Dirección General de Aduanas (DGA) acaba de informar que denunció a 19 empresas acusadas de maniobras con las retenciones (derechos de exportación) de carne vacuna. Según el organismo, esas empresas declararon que vendieron carne y hueso de mercadería no apta para consumo para pagar 5% de retenciones, pero se determinó que se trataba de productos aptos para consumo humano, por lo que debían tributar un 9%.
En abril pasado, el Ministerio de Agricultura creó la Declaración Jurada de Operaciones de Exportación de Carne (DJEC) con el fin de controlar la subfacturación en las ventas al exterior de este producto.
Los frigoríficos exportadores venían reclamando un mayor control estatal debido a la aparición de firmas que no son del sector ni tienen plantas propias y entraron en el negocio para hacer diferencias gracias a la brecha del tipo de cambio oficial con otras cotizaciones, como el paralelo o «blue» y el «contado con liquidación», entre otros.
Discussion about this post