El presidente de la asociación judía DAIA, Jorge Knoblovits, cuestionó hoy la decisión de la Argentina de acompañar una propuesta en la ONU para investigar presuntas violaciones a los derechos humanos en Israel y la Franja de Gaza.
«Ver a la Argentina votando junto a países que en su vida han respetado derechos humanos me parece que es como que nos pongamos a hablar de física cuántica», se quejó el titular de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) en declaraciones a la radio Rivadavia.
«Ver a la Argentina, que además tuvo dos atentados terroristas, votar a favor de Hamas me parece preocupante», subrayó.
«Me parece que hay conducciones que son como bipolares», recalcó Knoblovits, para quien el voto argentino en la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ONU) «es absolutamente desproporcionado».
El Gobierno acompañó ayer una propuesta del organismo de la ONU para crear una Comisión que investigue las «presuntas violaciones a los derechos humanos en Israel y la Franja de Gaza», con el propósito de que se analice «de forma independiente, transparente y exhaustiva todas las denuncias».
La Cancillería argentina señaló que «la única solución verdadera al conflicto se logrará con el surgimiento definitivo de un Estado palestino independiente, democrático, viable y territorialmente contiguo, que garantice el derecho de Israel a vivir en condiciones de paz y seguridad».
La alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, la expresidente chilena Michelle Bachelet, afirmó que los ataques de Israel contra Gaza, que dejaron al menos 270 palestinos muertos y gran destrucción, podrían constituir «crímenes de guerra».
La resolución recibió 24 votos a favor, entre ellos el de Argentina y Venezuela, mientras que Estados Unidos, Alemania y otros siete países votaron en contra y otros 14 se abstuvieron.
Discussion about this post