Los precios de los principales cortes de carne vacuna aumentaron un 14% en promedio en carnicerías y supermercados de la ciudad de Buenos Aires y su conurbano a una semana del cierre de las exportaciones cárnicas dispuesta por el Gobierno con el alegado propósito de frenar las subas.
Los frigoríficos se habían anticipado a la veda de las exportaciones al aceptar ajustes de precios del 20% en el Mercado de Hacienda de Liniers, con lo que los minoristas asumieron menores ganancias al convalidar valores seis puntos porcentuales menores, dijeron fuentes del sector cárnico y ganadero.
Históricamente, cualquier suba registrada en el Mercado de Liniers se traslada rápidamente a los mostradores a lo que se sumó una mayor demanda en vista del fin de semana «largo» por el feriado del 25 de Mayo, apuntaron.
La Mesa de Enlace, que reúne a las cuatro mayores asociaciones de productores agropecuarios, evalúa prorrogar o agudizar la huelga en la comercialización de ganado vacuno que concluye en la medianoche de este jueves.
Un informe de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de la Argentina (FADA) indica que se exporta solo el 28% de la producción de carne, la mayoría cortes que no se consumen en el país, con lo que la veda a las exportaciones no contribuye a bajar los precios en el mercado local y por el contrario afecta a los frigoríficos, que se han visto obligados a suspender trabajadores.
La FADA señala además que el precio de la carne tiene un componente del 28% en impuestos.
Discussion about this post