director@epigrafes.com.ar
  • Inicio
  • CABA
  • Economía
  • Empresas
  • Internacionales
  • Nación
  • Política
  • Provincias
  • Tendencias
  • es
    • en
    • pt
    • es
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Epigrafes
martes 21/03/23
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • CABA
  • Economía
  • Empresas
  • Internacionales
  • Nación
  • Política
  • Provincias
  • Tendencias
  • es
    • en
    • pt
    • es
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Epigrafes
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Diputados aprobaron la reforma del Impuesto a las Ganancias de Sociedades

Aumenta el tributo que corresponde a grandes empresas

mayo 20, 2021
en Economía, Impuestos
61
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir en TwitterCompartir en WhatsAppCompartir en Pinterest

La Cámara de Diputados aprobó en la madrugada de hoy el proyecto oficial de reforma del Impuesto a las Ganancias de Sociedades, que aumenta las alícuotas que pagan las grandes empresas con el alegado propósito de aliviar la carga fiscal para las pequeñas y medianas empresas.

La iniciativa, aprobada por 124 votos a favor y 104 en contra, propone «una estructura de alícuotas marginales escalonadas con tres segmentos en función del nivel de ganancia neta imponible acumulada».

Apunta a reemplazar la alícuota fija de 30% que grava a casi todas las de las empresas de cualquier tamaño por una nueva escala que comienza sobre el excedente de ganancia neta imponible por encima de los 20 millones de pesos y aplique una alícuota máxima de 35%.

Votaron favorablemente el oficialista bloque del Frente de Todos, el interbloque Unidad Federal para el Desarrollo, el Movimiento Popular Neuquino y la bancada de Córdoba Federal (PJ cordobés), mientras que se opusieron los del opositor Juntos por el Cambio, de Consenso Federal y de fuerzas minoritarias.

«Estamos en el final de una etapa y en el comienzo de otra, donde los impuestos tienen que ser más progresivos. Nuestra propuesta de reforma del impuesto a las ganancias de las sociedades es equitativa porque solo va a implicar una alícuota diferencial para empresas con ganancias que excedan los 50 millones de pesos (originalmente era de 20 millones)», manifestó el diputado oficialista Carlos Heller.

«Se trata de un esquema virtuoso: los que más ganan pagan más, los que menos ganan pagan menos o directamente no pagan», aseguró el legislador del Frente de Todos.

Por su parte, el diputado Luciano Laspina, de Juntos por el Cambio, sostuvo que se ha votado «un aumento impositivo a casi todos los tramos de las empresas y no de los empresarios, un aumento de la presión tributaria en un país que tiene presión tributaria récord».

Para el radical Luis Pastori, también del bloque opositor, «el objetivo de este proyecto es claramente recaudatorio y lo hacen en este contexto donde se mezcla la pésima gestión de la pandemia, más la profunda crisis económica, que da como resultado un escenario de pérdidas económicas generalizadas, para cuyas empresas el mercado central es el mercado interno».

«Pretenden compensar la reducción de la carga tributaria de Impuesto a las Ganancias de las rentas de cuarta categoría», remarco.

El diputado Jorge Sarghini, de Consenso Federal, sostuvo que «lo más importante» por lo que ese bloque rechaza el proyecto «es que aún en lo más profundo de las crisis, cada política pública que se decide tiene que arbitrar entre el corto y el largo plazo».

El proyecto de reforma del impuesto a las Ganancias para las empresas fue enviado al Senado en momentos en que no se ha cumplido la devolución de los tributos pagados en lo que va del año por los trabajadores, como está previsto en la ley que aumentó la base imponible para ese segmento de contribuyentes. 

Etiquetas: AFIPDestacadoDiputadosEmpresasGananciasImpuestosSenado
CompartirCompartirTweetEnviarPin
Argentina

Relacionado Articulos

Empresa argentina lanzó la primera prueba de solvencia de fondos auditable por cualquier usuario
Economía

Empresa argentina lanzó la primera prueba de solvencia de fondos auditable por cualquier usuario

febrero 3, 2023
Nueva etapa de Precios Justos incluirá más rubros y aumentos promedio del 3,2% hasta junio
Economía

Nueva etapa de Precios Justos incluirá más rubros y aumentos promedio del 3,2% hasta junio

enero 30, 2023
Apoyo al empoderamiento de la mujer con acciones concretas: Autocrédito impulsa agencias dirigidas por mujeres
Economía

Apoyo al empoderamiento de la mujer con acciones concretas: Autocrédito impulsa agencias dirigidas por mujeres

julio 12, 2022
En medio de una pandemia aún activa, se desconocen las consecuencias de la decisión de la OMC de levantar las patentes medicinales
Economía

En medio de una pandemia aún activa, se desconocen las consecuencias de la decisión de la OMC de levantar las patentes medicinales

junio 17, 2022
El secretario general de APLA rechazó cualquier intento de privatización de Aerolíneas Argentinas
Economía

El secretario general de APLA rechazó cualquier intento de privatización de Aerolíneas Argentinas

junio 2, 2022
Vence el plazo para anotarse en la moratoria de la AFIP
Impuestos

Vence el plazo para anotarse en la moratoria de la AFIP

marzo 14, 2022
Siguiente Nota
Rigen controles más duros sobre las exportaciones agropecuarias

Cordobeses piden agudizar la protesta del campo con un cierre de la venta de granos

Discussion about this post

TENDENCIAS

Operaciones, logística y depósitos: cada vez más mujeres lideran áreas antes manejadas por hombres

marzo 9, 2023
Operaciones, logística y depósitos: cada vez más mujeres lideran áreas antes manejadas por hombres
Tendencias

“Hoy, el 26% de los cargos de conducción está cubierto por mujeres. En el área de Cadena de Suministro contamos...

Leer Más

La Inteligencia Artificial conversacional intenta cambiar los métodos de búsqueda en internet, ¿lo logrará?

marzo 6, 2023
La Inteligencia Artificial conversacional intenta cambiar los métodos de búsqueda en internet, ¿lo logrará?
CABA

Google viene utilizando Inteligencia Artificial (IA) desde hace ya varios años. Entre otras cosas, lo hace para procesar toda su...

Leer Más

¿Por qué las empresas están adoptando el microlearning?

febrero 17, 2023
¿Por qué las empresas están adoptando el microlearning?
Empresas

Sin duda, la sociedad actual experimenta una cultura de la inmediatez. Las personas desean tener la información a su alcance...

Leer Más

La logística busca mejorar la ubicación de sus almacenes de la mano del el real estate

febrero 17, 2023
La logística busca mejorar la ubicación de sus almacenes de la mano del el real estate
Negocios

El ecommerce no para de crecer en Argentina, según datos de eMarketer, durante 2022 Argentina fue el país latinoaméricano con...

Leer Más
Facebook Twitter Youtube
Epigrafes

Categorías

  • Agro
  • Bancos
  • CABA
  • Consumo
  • Deportes
  • Economía
  • Empleo
  • Empresas
  • Generales
  • Impuestos
  • Internacionales
  • Investigación
  • Municipios
  • Nación
  • Negocios
  • Policiales
  • Política
  • Provincias
  • Puerto de Frutos
  • Salud
  • San Isidro
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Turismo
  • Vicente López

Nuestras Redes

© 2022 Epigrafes - Plataforma de Noticias Digitales desarrollado por Aiperkiu.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Contacto

© 2022 Epigrafes - Plataforma de Noticias Digitales desarrollado por Aiperkiu.