La Mesa de Enlace que reúne a las cuatro principales asociaciones de productores agropecuarios anunció hoy un paro por siete días a partir del jueves próximo en rechazo al cierre de exportaciones de carne vacuna por 30 días dispuesto por el presidente Alberto Fernández.
Las asociaciones agropecuarias emitieron un comunicado en el que expresan su rechazo a la medida ”que sin duda perjudicará a toda la Argentina” y que la huelga refleja “el disgusto de los productores” ante la medida dictada por Fernández con el alegado propósito de frenar el alza del precio de la carne vacuna en el mercado argentino.
La protesta, decidida por Sociedad Rural Argentina, Confederaciones Rurales Argentinas, Coninagro y la Federación Agraria Argentina, comenzará este jueves 20 desde las 0 horas hasta las 24hs del viernes 28, lapso en el que no se venderá ganado.
Fernández afirmó hoy que el precio de la carne «se desmadró claramente” luego de la apertura comercial durante el Gobierno anterior y la exportación a China, por lo que planteó la necesidad de «volver a poner el precio en sintonía con el poder de compra de un argentino”.
El mandatario defendió así la decisión de suspender por 30 días las exportaciones de carne vacuna, orientada a «contener la presión sobre los precios que se viene registrando en los últimos meses».
La última prohibición de exportar carne vacuna había sido dictada en 2006 por el entonces presidente Néstor Kirchner por el plazo de seis meses, aunque se prolongó por diez años, lapso en el que se perdieron doce millones de cabezas de ganado vacuno y 12.000 empleos, la mayoría en la industria frigorífica, recordaron fuentes de la Mesa de Enlace consultadas por Epígrafes.
En esos diez años de veda, Argentina dejó de ser uno de los mayores exportadores de carne del mundo, fueron a la quiebra miles de productores de ganado, la mayoría pequeños, y la producción cayó en un 21% sin que bajaran los precios minoristas de ese alimento en el mercado argentino, destacaron.
Discussion about this post