director@epigrafes.com.ar
  • Inicio
  • CABA
  • Economía
  • Empresas
  • Internacionales
  • Nación
  • Política
  • Provincias
  • Tendencias
  • es
    • en
    • pt
    • es
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Epigrafes
martes 21/03/23
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • CABA
  • Economía
  • Empresas
  • Internacionales
  • Nación
  • Política
  • Provincias
  • Tendencias
  • es
    • en
    • pt
    • es
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Epigrafes
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Los subsidios a las tarifas costarán $370.000 millones más de lo previsto

Se necesitarán US$ 10.000 millones para cubrir el costo de producción, un déficit adicional del 0,7% del PBI, según un informe del Instituto Mosconi

mayo 18, 2021
en Economía
12
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir en TwitterCompartir en WhatsAppCompartir en Pinterest

Los subsidios a las tarifas de energía llegarán este año a los 10.000 millones de dólares, el equivalente al 2,4% del Producto Bruto Interno (PBI), cifra que supone un gasto de 370.000 millones de pesos adicional al calculado en el Presupuesto Nacional 2021, destaca un informe del instituto Mosconi.

Esta cifra implica además un 0,7% adicional al déficit de las cuentas públicas calculado para este año por el ministro de Economía, Martín Guzmán, que lo había situado en el 1,7% del PBI.

El informe subraya  que los subsidios tomaron una dinámica propia y crecieron a un promedio del 50% interanual. Entre abril del año pasado e igual mes de este año, se fueron 6.700 millones millones de dólares en subsidios a la energía, apuntó.

El Estado, «cada vez le tiene que girar más recursos» a CAMMESA, la empresa estatal mayorista de electricidad,  «para cubrir la brecha entre lo que cuesta la energía y lo que lo que pagan los consumidores».

En este sentido, señaló que el ritmo de transferencias a CAMMESA se aceleró al 70% anual en dólares y sumó 4.771 millones de dólares en abril si se toma el dato anualizado. Sin aumentos que cubran la generación de la energía eléctrica, «para finales de este año, los subsidios cubrirán el 70% del costo de generar energía lo que demandará partidas presupuestarias adicionales no previstas en el presupuesto del orden de los $140.000 millones».

«El riesgo es que esa aceleración se transforme en un tsunami de subsidios como el que ya enfrentó la economía entre el 2010 y 2015, al que podríamos denominar la ‘primera ola de subsidios'», advirtió el instituto Mosconi.

Las tarifas de las distribuidoras de electricidad Edenor y Edesur, las mayores del país y que abastecen al Área Metropolitana de Buenos Aires, subieron este mes en un 9%, único ajuste que tendrán en todo el año, dispuso finalmente el Gobierno luego de frenar el despido del subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Basualdo, a quien Guzmán quiso desplazar como corolario de una larga disputa por el nivel del ajuste.

Las tarifas del gas domiciliario subirán a su vez en un 7%, un ajuste menor al que se proponía el ministro de Economía a tono con las pautas del Presupuesto Nacional 2021.

Guzmán apunta a reducir el déficit fiscal por la vía de bajar los subsidios a la energía, como ya se hizo con las jubilaciones y los salarios de los trabajadores estatales, pero los intentos del ministro de Economía chocan con el ala kirchnerista del Gobierno, representados por el Instituto Patria, en el que trabajó Basualdo, y La Cámpora.

Etiquetas: DestacadoElectricidadEnergíaFederico BasualdoGasInstituto PatriaLa CámporaMartín GuzmánTarifas
CompartirCompartirTweetEnviarPin
Argentina

Relacionado Articulos

Empresa argentina lanzó la primera prueba de solvencia de fondos auditable por cualquier usuario
Economía

Empresa argentina lanzó la primera prueba de solvencia de fondos auditable por cualquier usuario

febrero 3, 2023
Nueva etapa de Precios Justos incluirá más rubros y aumentos promedio del 3,2% hasta junio
Economía

Nueva etapa de Precios Justos incluirá más rubros y aumentos promedio del 3,2% hasta junio

enero 30, 2023
Apoyo al empoderamiento de la mujer con acciones concretas: Autocrédito impulsa agencias dirigidas por mujeres
Economía

Apoyo al empoderamiento de la mujer con acciones concretas: Autocrédito impulsa agencias dirigidas por mujeres

julio 12, 2022
En medio de una pandemia aún activa, se desconocen las consecuencias de la decisión de la OMC de levantar las patentes medicinales
Economía

En medio de una pandemia aún activa, se desconocen las consecuencias de la decisión de la OMC de levantar las patentes medicinales

junio 17, 2022
El secretario general de APLA rechazó cualquier intento de privatización de Aerolíneas Argentinas
Economía

El secretario general de APLA rechazó cualquier intento de privatización de Aerolíneas Argentinas

junio 2, 2022
La mirada del notariado de todo el país, en el encuentro de La Plata
Economía

Sigue la tendencia en baja en el mercado de compraventa de inmuebles en la provincia de Buenos Aires

febrero 23, 2022
Siguiente Nota
El campo para por siete días en rechazo al cierre de las exportaciones de carne

El campo para por siete días en rechazo al cierre de las exportaciones de carne

Discussion about this post

TENDENCIAS

Operaciones, logística y depósitos: cada vez más mujeres lideran áreas antes manejadas por hombres

marzo 9, 2023
Operaciones, logística y depósitos: cada vez más mujeres lideran áreas antes manejadas por hombres
Tendencias

“Hoy, el 26% de los cargos de conducción está cubierto por mujeres. En el área de Cadena de Suministro contamos...

Leer Más

La Inteligencia Artificial conversacional intenta cambiar los métodos de búsqueda en internet, ¿lo logrará?

marzo 6, 2023
La Inteligencia Artificial conversacional intenta cambiar los métodos de búsqueda en internet, ¿lo logrará?
CABA

Google viene utilizando Inteligencia Artificial (IA) desde hace ya varios años. Entre otras cosas, lo hace para procesar toda su...

Leer Más

¿Por qué las empresas están adoptando el microlearning?

febrero 17, 2023
¿Por qué las empresas están adoptando el microlearning?
Empresas

Sin duda, la sociedad actual experimenta una cultura de la inmediatez. Las personas desean tener la información a su alcance...

Leer Más

La logística busca mejorar la ubicación de sus almacenes de la mano del el real estate

febrero 17, 2023
La logística busca mejorar la ubicación de sus almacenes de la mano del el real estate
Negocios

El ecommerce no para de crecer en Argentina, según datos de eMarketer, durante 2022 Argentina fue el país latinoaméricano con...

Leer Más
Facebook Twitter Youtube
Epigrafes

Categorías

  • Agro
  • Bancos
  • CABA
  • Consumo
  • Deportes
  • Economía
  • Empleo
  • Empresas
  • Generales
  • Impuestos
  • Internacionales
  • Investigación
  • Municipios
  • Nación
  • Negocios
  • Policiales
  • Política
  • Provincias
  • Puerto de Frutos
  • Salud
  • San Isidro
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Turismo
  • Vicente López

Nuestras Redes

© 2022 Epigrafes - Plataforma de Noticias Digitales desarrollado por Aiperkiu.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Contacto

© 2022 Epigrafes - Plataforma de Noticias Digitales desarrollado por Aiperkiu.