El anuncio de que la empresa de autos eléctricos Tesla, presidida por el magnate Elon Musk, dejará de aceptar Bitcoin (BTC) como forma de pago puso en jaque a la criptomoneda, cuya cotización sufrió un bajón del 20%, unas pérdidas que hoy recortaba a la mitad.
También influyó el anuncio del alza de la inflación en Estados Unidos hasta niveles que no se registraban desde hace trece años.
A media jornada de hoy, el Bitcoin se cotizaba a 50.727 dólares, un 10,6% menos que cuando Musk avisó que Tesla deja de aceptar a la criptomoneda como medio de pago. En los últimos siete días, la moneda virtual acumula una caída del 12,1%, según datos del portal financiero Investing.com.
En la tarde del miércoles, Tesla anunció que dejará de aceptar BTC como forma de pago para sus autos debido al alto consumo energético y uso de combustibles fósiles que utiliza el minado de esta criptomoneda.
”Tesla ha suspendido la compra de vehículos usando Bitcoin. Estamos preocupados por el rápido aumento en el uso de combustibles fósiles para el minado y transacciones de Bitcoin, especialmente carbón, que tiene el peor nivel de emisiones que cualquier combustible”, aseguró Musk en un comunicado que publicó en su cuenta de Twitter.
Aunque consideró que las criptomonedas son una “buena idea” en mucho niveles y que tienen “un futuro promisorio”, sostuvo que esta nueva tecnología “no puede llegar a un costo grande para el medio ambiente”.
Poco antes, la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos informó de que la inflación interanual en abril fue de 4,2%, la más alta desde septiembre 2008, con lo que disparó las expectativas de una suba de tasas por parte de la Reserva Federal (FED, Banco Central) para frenar el alza de precios, lo que afectó la cotización de todos los activos en el mercado de capitales.
Discussion about this post