El Gobierno creó hoy el «Programa de Infraestructura Sanitaria», que funcionará bajo la órbita del Ministerio de Obras Públicas y tendrá como fin ampliar y construir hospitales y centros de atención primaria en todo el país.
El programa contempla la «construcción, ampliación y remodelación de los centros de salud, hospitales modulares, centros atención primaria, unidades de pronta atención, hospitales de distinta escala y especialidad, postas sanitarias, laboratorios, centros de diagnóstico, centros de aislamiento sanitario en establecimientos carcelarios y de frontera y centros de salud en zonas turísticas, entre otros».
El objetivo es «ampliar la capacidad sanitaria y de atención médica en aquellos territorios de la República Argentina donde resulte necesario», señala la resolución 167/2021 publicada hoy en el Boletín Oficial.
La Secretaría de Obras Públicas fue facultada para fijar los montos máximos financiables para cada proyecto que se ejecute en el marco de esta iniciativa, como así también para «suscribir los convenios de Adhesión o Específicos, Actas Complementarias, Adendas y todo otro acto administrativo necesario, en el marco de sus respectivas competencias».
El Ministerio de Obras Públicas estableció que el el gasto que demande este programa será atendido con las partidas presupuestarias que se asignen en cada convenio de Adhesión o convenio Específico, según corresponda.
Asimismo, aclaró que los proyectos serán desarrollados de forma centralizada o descentralizada, a través de las provincias, los municipios y/u otros entes, por lo que esa cartera «encara este desafío desde una perspectiva federal, tendiente a revertir desigualdades y asimetrías entre las distintas regiones del país».
Discussion about this post