El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, firmó un convenio con la presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Victoria Tolosa Paz, para fortalecer el programa Potenciar Trabajo luego de que dirigentes aliados criticaran con dureza la ampliación de la Tarjeta Alimentar
El convenio apunta a que el consejo gestione y se sume a los municipios, provincias y cooperativas que con el programa pagan la mitad del salario mínimo a personas de 18 a 65 años que cumplen con jornadas de cuatro horas de trabajo en proyectos productivos, comunitarios o sociolaborales.
Voceros de Arroyo aseguraron que no se trata de una reacción a las críticas expresadas por los dirigentes sociales «amigos» Juan Grabois y Emilio Pérsico, secretario de Economía Social, a la ampliación del monto de la Tarjeta Alimentar, medida que calificaron como «pan para hoy, hambre para mañana».
Fuentes de la Casa Rosada afirman que no está previsto aumentar el gasto en ayudas a la población vulnerable o afectada por la pandemia de la Covid 19, como piden organizaciones sociales y sectores kirchneristas.
Grabois, dirigente del Movimiento de Trabajadores Excluidos, y Pérsico, del Movimiento Evita, se habían declarado «decepcionados» por el Gobierno de Alberto Fernández, a quien sin embargo le reconocieron su «sensibilidad social». Ambos dirigentes sostienen que los 250.000 millones de pesos destinados a ampliar la Tarjeta Alimentar deberían usarse para desarrollar proyectos productivos que generen empleos.
El programa Potenciar Trabajo beneficia hoy a unas 870.000 personas, cantidad que se espera aumentar gracias a la gestión del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales.
Discussion about this post