El presidente Alberto Fernández cerró en Lisboa la primera escala en de su gira europea con una reunión con el primer ministro de Portugal, Antonio Costa, quien prometió «acompañar» la posición argentina en las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para refinanciar unos 45.000 millones de dólares adeudados por el acuerdo «stand by» firmado en 2018.
En una conferencia de prensa compartida por ambos mandatarios, Fernández dijo que habían hablado de la necesidad de “cambiar algunas reglas del sistema financiero internacional” y que la Argentina necesita “de la comprensión de Europa y del mundo”
Costa le aseguró “todo el apoyo de Portugal” y se comprometió a intentar “sensibilizar” al FMI.
“Pudimos transmitirle al primer ministro la situación que la Argentina está viviendo y los trabajos que estamos haciendo ante los organismos internacionales de crédito, no solo tratando de buscar un acuerdo entre el FMI y la Argentina, sino fundamentalmente cambiar algunas reglas del sistema financiero internacional”, afirmó Fernández.
Explicó que esas modificaciones están relacionadas con “un mejor desarrollo” para la post pandemia de la Covid 19.
“Por ejemplo, los problemas de las sobretasas que el FMI impone a los países que han superado sus cuotas de endeudamiento”, detalló el mandatario.
El Gobierno se propone que el FMI refinancie la deuda sin esas sobretasas y a un mayor plazo que lo previsto en los estatutos del organismo multilateral, en cuyas decisiones tienen mayor peso las que apoyan Estados Unidos y las mayores potencias europeas, entre otros grandes socios.
Hace unos años, Portugal refinanció sus deudas con el FMI en los términos previstos por los estatutos del organismo y un programa de ajuste económico más profundo que el que se le reclamaba.
“He expresado al Presidente todo el apoyo de Portugal en este tema, intentaremos sensibilizar al FMI para que al menos durante esta crisis se pueda suspender el sobrecargo”, sostuvo Costa, luego de señalar que su país afrontó en 2015 “el mismo problema” de la Argentina.
“El préstamo era superior a la cuota, estábamos pagando una tasa de interés con un sobrecargo muy significativo”, relató el primer ministro portugués.
«En ese momento no convencimos al FMI de liberarnos del sobrecargo, pero hoy estamos en una situación muy particular, con esta crisis de Covid. Es el momento de suspender el sobrecargo, para ayudar a los países que están enfrentando la necesidad de reducir su deuda y combatir la crisis”, apuntó Costa.
Fernández comenzará mañana la segunda etapa de su gira europea cuando se entreviste en Madrid con el jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el rey Felipe II de España.
Discussion about this post