El Gobierno dispuso anular el derecho de exportación de las Mipymes que exporten hasta 500.000 dólares y reducir a la mitad la alícuota que pagan aquellas cuyas colocaciones llegan hasta el millón de billetes de la moneda estadounidense.
La medida se aplicará a las pequeñas empresas con certificado vigente del sector industrial y agroindustrial que en 2020 exportaron por valores menores a los tres millones de dólares, incluyendo a las que no registraron ventas al exterior, informaron fuentes oficiales.
Calcularon que unas 3.790 empresas se beneficiarán con la reducción de la alícuota, y cerca de 3.400 quedarán excluidas del pago de retenciones a la exportación.
El beneficio impositivo alcanza al 50% del total de Mipymes exportadoras, que se extiende al 80% si se suman las bajas de retenciones anunciadas el año pasado, indicaron.
“Dentro de las MiPyMEs con certificado vigente, el 81% son Micro o Pequeñas empresas. Las Micro con un promedio de nueve empleados durante 2020 y las Pequeñas, de 37 empleados”, indicó el Ministerio de Desarrollo Productivo, a cargo de Matías Kulfas, en un comunicado.
Discussion about this post