director@epigrafes.com.ar
  • Inicio
  • CABA
  • Economía
  • Empresas
  • Internacionales
  • Nación
  • Política
  • Provincias
  • Tendencias
  • es
    • en
    • pt
    • es
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Epigrafes
miércoles 22/03/23
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • CABA
  • Economía
  • Empresas
  • Internacionales
  • Nación
  • Política
  • Provincias
  • Tendencias
  • es
    • en
    • pt
    • es
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Epigrafes
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Las tres preguntas clave de la transformación digital

Los pasos necesarios para modernizar sistemas y enfrentar las necesidades de un mundo cambiante

mayo 6, 2021
en Empresas, Tecnología, Tendencias
24
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir en TwitterCompartir en WhatsAppCompartir en Pinterest

Por Rubén Belluomo (*)

Elevar la contribución del sector de manufactura a los resultados económicos será estratégico durante la próxima década. Así, las iniciativas de transformación digital estarán cada vez más sobre la lupa y pueden llevar al sector a otro nivel.

Antes de comenzar un recorrido complicado, las organizaciones deben preguntarse lo siguiente:

¿Está la empresa lista para un cambio considerable?

Las organizaciones dependen de las personas y deben evaluar cuidadosamente si cuentan con las personas y la cultura adecuada para lograr una forma diferente de hacer las cosas. Son las personas dentro de la organización las que serán las responsables de implementar el cambio, y deben estar listas y comprometidas con el nuevo plan de transformación para que este sea un éxito.

La cultura de la organización será la responsable de lograr o no el proyecto de transformación digital y uno de los componentes claves de dicho proyecto es la “Gestión del Cambio Organizacional”. Las empresas deben apuntar a una cultura inclusiva donde el personal se sienta que son contribuidores claves del éxito futuro de la organización.

Para lograr esto, los ejecutivos deben incentivar una cultura de apertura para ayudar a que los empleados participen con sus ideas. Todo el cambio y transformación empieza con una idea, por lo que es importante que la gente se sienta empoderada para exponer sus ideas libremente.

¿Qué se piensa lograr y cuáles serán los resultados esperados?

Lograr proyectos de transformación digital exitosos no es fácil, y si la organización no entiende el destino, las posibilidades de éxito son mínimas. Es importante invertir tiempo y esfuerzo para entender exactamente qué se quiere lograr con la transformación digital. Se deben realizar las siguientes preguntas :”¿Qué se quiere cambiar?”, “¿Por qué se debe cambiar?” “¿Cuál es el impacto previsto?”

Infor ayuda a empresas en todo el mundo y en distintos sectores a idear, diseñar y lograr un cambio digital, y entender el resultado del proyecto en uno de los pasos principales.

Las ideas de la organización caerán todas dentro de las siguientes cuatro categorías: alineamiento con el cliente, productividad de los empleados, visibilidad de la cadena de suministro y eficiencia operacional

Clientes. Las organizaciones deben considerar si están transformando la forma en que se conectan y relacionan con los clientes, si desean ofrecer un nuevo producto, aumentar el nivel del servicio o usar los datos para crear un nuevo flujo de facturación.

Empleados. Las empresas deben preguntarse si brindan las funcionalidades que ayudan para que el personal se involucre y como las soluciones digitales ayudarán en la productividad general, empoderar la toma de decisiones y eliminar cuellos de botellas en los procesos.

Cadenas de Suministro. Las organizaciones deben examinar si están simplificando las complejas cadenas de suministro y aumentando la visibilidad para anticipar temas y avanzar para resolver los potenciales problemas en forma proactiva.

Operaciones. Al evaluar la eficiencia operacional, las empresas se benefician al preguntarse si pueden optimizar la forma en que operan y si están utilizando la tecnología para lograr mayor eficiencia en sus procesos, para predecir eventos y decidir las mejores acciones que se deben tomar.

¿Está el sistema digitalmente apto y listo?

Antes de comenzar un proyecto de transformación digital, los sistemas de la organización deben ser aptos digitarte, y muy flexibles, Idealmente, las organizaciones deben contar con ecosistemas donde las personas pueden acceder a su trabajo, los datos y los proceso sin barreras, en todo momento y desde todo lugar. Contar con estas soluciones disponibles en la nube es la mejor forma de lograrlo.

Las organizaciones también se beneficiarán con soluciones desarrolladas para industrias específicas, con funcionalidades ya embebidas para sectores específicos. Las aplicaciones demasiado modificadas y customizadas, impedirán realizar upgrades fáciles y modernizaciones fluidas, introduciendo riesgos, e impiden la adopción de soluciones digitales avanzadas.

Idealmente, los sistemas y aplicaciones punta a punta de la organización deben funcionar en una plataforma digital común que brinda funcionalidades integradas modernas, como el Internet de las Cosas (IoT), Inteligencia Artificial (IA), Machine Learning (ML), Big Data, movilidad y análisis predictivo.

En el mundo actual, el entorno tecnológico de la empresa debe soportar el concepto de hiper conectividad, pero conectando todo: las personas, aplicaciones, dispositivos, datos, clientes y proveedores.

(+) Gerente Comercial de Infor Cono Sur

 

Etiquetas: DestacadoDigitalEmpresasInforTecnologíaTendencias
CompartirCompartirTweetEnviarPin
Argentina

Relacionado Articulos

Operaciones, logística y depósitos: cada vez más mujeres lideran áreas antes manejadas por hombres
Tendencias

Operaciones, logística y depósitos: cada vez más mujeres lideran áreas antes manejadas por hombres

marzo 9, 2023
La Inteligencia Artificial conversacional intenta cambiar los métodos de búsqueda en internet, ¿lo logrará?
CABA

La Inteligencia Artificial conversacional intenta cambiar los métodos de búsqueda en internet, ¿lo logrará?

marzo 6, 2023
¿Por qué las empresas están adoptando el microlearning?
Empresas

¿Por qué las empresas están adoptando el microlearning?

febrero 17, 2023
Carnavales más seguros: la celebración en Gualeguaychú contará con cámaras de seguridad
Empresas

Carnavales más seguros: la celebración en Gualeguaychú contará con cámaras de seguridad

febrero 17, 2023
La logística busca mejorar la ubicación de sus almacenes de la mano del el real estate
Negocios

La logística busca mejorar la ubicación de sus almacenes de la mano del el real estate

febrero 17, 2023
Las Pymes en Latinoamérica: Correr o morir
Empresas

Las Pymes en Latinoamérica: Correr o morir

febrero 10, 2023
Siguiente Nota
Lanzan el plan «Canasta Ahorro» con 28 alimentos a precios rebajados

Lanzan el plan "Canasta Ahorro" con 28 alimentos a precios rebajados

Discussion about this post

TENDENCIAS

Operaciones, logística y depósitos: cada vez más mujeres lideran áreas antes manejadas por hombres

marzo 9, 2023
Operaciones, logística y depósitos: cada vez más mujeres lideran áreas antes manejadas por hombres
Tendencias

“Hoy, el 26% de los cargos de conducción está cubierto por mujeres. En el área de Cadena de Suministro contamos...

Leer Más

La Inteligencia Artificial conversacional intenta cambiar los métodos de búsqueda en internet, ¿lo logrará?

marzo 6, 2023
La Inteligencia Artificial conversacional intenta cambiar los métodos de búsqueda en internet, ¿lo logrará?
CABA

Google viene utilizando Inteligencia Artificial (IA) desde hace ya varios años. Entre otras cosas, lo hace para procesar toda su...

Leer Más

¿Por qué las empresas están adoptando el microlearning?

febrero 17, 2023
¿Por qué las empresas están adoptando el microlearning?
Empresas

Sin duda, la sociedad actual experimenta una cultura de la inmediatez. Las personas desean tener la información a su alcance...

Leer Más

La logística busca mejorar la ubicación de sus almacenes de la mano del el real estate

febrero 17, 2023
La logística busca mejorar la ubicación de sus almacenes de la mano del el real estate
Negocios

El ecommerce no para de crecer en Argentina, según datos de eMarketer, durante 2022 Argentina fue el país latinoaméricano con...

Leer Más
Facebook Twitter Youtube
Epigrafes

Categorías

  • Agro
  • Bancos
  • CABA
  • Consumo
  • Deportes
  • Economía
  • Empleo
  • Empresas
  • Generales
  • Impuestos
  • Internacionales
  • Investigación
  • Municipios
  • Nación
  • Negocios
  • Policiales
  • Política
  • Provincias
  • Puerto de Frutos
  • Salud
  • San Isidro
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Turismo
  • Vicente López

Nuestras Redes

© 2022 Epigrafes - Plataforma de Noticias Digitales desarrollado por Aiperkiu.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Contacto

© 2022 Epigrafes - Plataforma de Noticias Digitales desarrollado por Aiperkiu.