director@epigrafes.com.ar
  • Inicio
  • CABA
  • Economía
  • Empresas
  • Internacionales
  • Nación
  • Política
  • Provincias
  • Tendencias
  • es
    • en
    • pt
    • es
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Epigrafes
domingo 10/12/23
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • CABA
  • Economía
  • Empresas
  • Internacionales
  • Nación
  • Política
  • Provincias
  • Tendencias
  • es
    • en
    • pt
    • es
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Epigrafes
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La pandemia convierte a los gigantes tecnológicos en estrellas del Nasdaq

Apple, Google, Facebook y Microsoft reportaron ganancias trimestrales mayores a las previstas.

abril 29, 2021
en Empresas, Negocios, Tecnología
21
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir en TwitterCompartir en WhatsAppCompartir en Pinterest

La pandemia de la Covid 19 ha convertido a los gigantes tecnológicos Apple, Google, Facebook y Microsoft en estrellas del panel de acciones Nasdaq al reportar ganancias trimestrales por encima de los esperado, una muestra de que han sacado provecho del aislamiento social, además de lograr la eficiencia en el trabajo remoto de sus empleados.

Apple, fabricante de los teléfonos móviles iPhone, publicó ingresos por casi a 90.000 millones de dólares y un beneficio superior a los 23.600 millones de dólares en su último balance trimestral. Además aumentó en un siete por ciento el reparto de dividendos y anunció al mercado de capitales de Wall Street un plan de recompra de acciones.

Para sorpresa de los inversores en el panel tecnológico del Nasdaq, las ventas de Apple subieron un 54% en relación a las del primer trimestre de 2020, cuando la pandemia de coronavirus comenzaba a asolar a los países europeos y a Estados Unidos, sus principales mercados. Las ventas de iPhone se incrementaron en más del 65%.

En tanto, el balance de Facebook  muestra un aumento del 48% en sus ingresos del primer trimestre del año, hasta los 26.171 millones de dólares. La red social más grande del mundo mejoró su ingreso medio por usuario (ARPU) hasta los 9,27 dólares frente a los 8,40 dólares previstos. El beneficio neto (luego de impuestos) se disparó en un 94%, hasta alcanzar los 9.500 millones de dólares.

Alphabet, la firma propietaria de Google y Youtube, ha sido otra de las grandes compañías que, al igual que Facebook, se beneficiaron por el aumento de la facturación en publicidad en internet al que recurrieron las empresas para promover sus productos en vista del cambio de comportamiento por el asilamiento social forzado por la pandemia.

Las ganancias de la compañía dueña de los mayores buscadores en internet alcanzaron los 17.930 millones de dólares entre enero y marzo de 2021, un 162 % más que en el mismo lapso de 2020. Con tal resultado, anunció la recompra de acciones por valor de 50.000 millones de dólares.

A su vez, la facturación de Microsoft fue de 41.700 millones de dólares cuando los analistas esperaban que oscilaran en poco más de 40.000 millones. La ganancia neta del gigante informático cuyo mayor accionista es Bill Gates alcanzó los 15.500 millones de dólares, unos 2.200 millones más que lo esperado por el mercado.

Las ganancias de Microsoft se basan en el aumento exponencial de los servicios en la nube de internet, otra de las fuentes de ingresos de Google.

El correlato argentino es Mercado Libre, la plataforma de comercio más grande de la región, que entró en la lista de 100 empresas más influyentes del mundo, según la clasificación de la revista estadounidense Time, al reportar ingresos netos por 3.973 millones de dólares el año pasado, un 73% por encima de los de 2019, y una ganancia bruta de 1.709 millones, con un crecimiento interanual del 55%.

Etiquetas: AppleDestacadoGoogleMercado LibreMicrosoftNasdaqWall StreetYoutube
CompartirCompartirTweetEnviarPin
Argentina

Relacionado Articulos

La Fundación Isalud distinguió a varias organizaciones y profesionales por su trabajo en favor de la sociedad
Empresas

La Fundación Isalud distinguió a varias organizaciones y profesionales por su trabajo en favor de la sociedad

septiembre 9, 2023
La técnica water cooling revoluciona la criptomineria
Negocios

La técnica water cooling revoluciona la criptomineria

abril 25, 2023
Crisis energética: cada vez más industrias instalan sistemas de seguridad alimentados por paneles solares
Tendencias

Crisis energética: cada vez más industrias instalan sistemas de seguridad alimentados por paneles solares

abril 25, 2023
10° aniversario de la tecnología OLED: Avanza una nueva forma de ver televisión
Tecnología

10° aniversario de la tecnología OLED: Avanza una nueva forma de ver televisión

abril 24, 2023
Reconocimiento al valor y capacidad del trabajador de la construcción en su día
Empresas

Reconocimiento al valor y capacidad del trabajador de la construcción en su día

abril 21, 2023
Empresas Triple Impacto: cada vez hay más en Argentina y en el mundo
Empresas

Empresas Triple Impacto: cada vez hay más en Argentina y en el mundo

abril 18, 2023
Siguiente Nota
Citan a Vizzotti a declarar en la causa por la falta de entrega de vacunas de AstraZeneca

Citan a Vizzotti a declarar en la causa por la falta de entrega de vacunas de AstraZeneca

Discussion about this post

TENDENCIAS

La técnica water cooling revoluciona la criptomineria

abril 25, 2023
La técnica water cooling revoluciona la criptomineria
Negocios

La minería de criptomonedas continúa avanzando a pasos agigantados. Desde el nacimiento del Bitcoin en 2009 la popularidad de las...

Leer Más

Crisis energética: cada vez más industrias instalan sistemas de seguridad alimentados por paneles solares

abril 25, 2023
Crisis energética: cada vez más industrias instalan sistemas de seguridad alimentados por paneles solares
Tendencias

Anteriormente, se creía que los sistemas de energía solar sólo podían usarse en instalaciones residenciales. Sin embargo, esta tecnología ha...

Leer Más

Empresas Triple Impacto: cada vez hay más en Argentina y en el mundo

abril 18, 2023
Empresas Triple Impacto: cada vez hay más en Argentina y en el mundo
Empresas

Recientemente se celebró la campaña “Vamos más allá” (#WeGoBeyond) con el objetivo de conmemorar que, más allá de una marca,...

Leer Más

El 72% de los consumidores en América Latina afirma que su lealtad hacia una marca está influenciada por la experiencia de compra

abril 18, 2023
El 72% de los consumidores en América Latina afirma que su lealtad hacia una marca está influenciada por la experiencia de compra
Negocios

Los programas o capacitaciones de experiencia al cliente (customer experience) y service journey se han convertido en una necesidad frente...

Leer Más
Facebook Twitter Youtube
Epigrafes

Categorías

  • Agro
  • Bancos
  • CABA
  • Consumo
  • Deportes
  • Economía
  • Elecciones 2023
  • Empleo
  • Empresas
  • Esteban Echeverría
  • Generales
  • Impuestos
  • Internacionales
  • Investigación
  • medio ambiente
  • Municipios
  • Nación
  • Negocios
  • Policiales
  • Política
  • Provincias
  • Puerto de Frutos
  • Salud
  • San Isidro
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Turismo
  • Vicente López

Nuestras Redes

© 2022 Epigrafes - Plataforma de Noticias Digitales desarrollado por Aiperkiu.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Contacto

© 2022 Epigrafes - Plataforma de Noticias Digitales desarrollado por Aiperkiu.