El fiscal federal Guillermo Marijuán citó a la ministra de Salud, Carla Vizzotti, para que declare la semana próxima como testigo en la causa por supuestas irregularidades y falta de entrega de vacunas contra la Covid 19 de parte de la farmacéutica AstraZeneca, informaron fuentes judiciales.
La citación judicial se conoció un día después de que Vizzotti le pidiera explicaciones a las autoridades de Astrazeneca en el país por las demoras en el cumplimiento del contrato de provisión de 22,4 millones de dosis de la vacuna, por el que se pagó un adelanto del 60% en un desembolso de unos 54 millones de dólares, aunque se denunció que fueron 60 millones.
Marijuán ejerce la Fiscalía en la causa penal por incumplimiento en las entregas de vacunas en manos del juez federal Julián Ercolini, la que entre otros está imputado el empresario argentino Hugo Sigman como socio de AstraZeneca.
Vizzotti fue citada a una audiencia por videoconferencia para la mañana del viernes 7 de mayo próximo, indicaron las fuentes al señalar que el fiscal federal pidió a la ministra que comunique a la mayor brevedad posible bajo qué términos quiere declarar.
La denuncia que dio origen al expediente fue presentada por Josefina de Elizalde, de Acción Conjunta Republicana, contra el presidente Alberto Fernández, el exministro de Salud Ginés González García, la asesora Sonia Tarragona y el subsecretario de Gestión Administrativa, Mauricio Monsalvo, además de Vizzotti y Sigman.
Todos ellos son acusados de cometer los delitos de abuso de autoridad, malversación de caudales públicos e incumplimiento a los deberes de funcionario público.
La semana pasada, Marijuan citó a la denunciante para ratificar la presentación y ordenó operativos en el Ministerio de Salud y en el laboratorio de Sigman para requerir documentación relacionada con los contratos suscriptos para la provisión de dosis de AstraZeneca al Estado.
“Lamentamos confirmar un retraso en nuestra intención de iniciar envíos antes para América Latina a pesar de trabajar incansablemente para acelerar el suministro”, señaló un comunicado de AstraZeneca sin aludir al caso de Argentina luego de que Vizzotti le pidiera explicaciones al laboratorio.
“AstraZeneca continúa en camino de suministrar 150 millones de dosis de la vacuna de COVID-19 en América Latina, excluyendo Brasil, en este año. Estamos entregando nuestra vacuna, sin ninguna utilidad financiera para nosotros durante la pandemia, a partir de la primera mitad del año tal como lo anunciamos en agosto pasado”, puntualizó cuando está a punto de concluir abril, cuarto mes del año.
Discussion about this post