Juntos por el Cambio no asiste al plenario de las comisiones de Justicia y Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados donde hoy expone el ministro de Justicia, Martín Soria, sobre el proyecto oficial de reforma del Ministerio Público Fiscal, anunció el jefe del interbloque de esa fuerza de la oposición, el diputado Mario Negri (UCR-Córdoba).
«Violenta nuestros fueros al pretender silenciar las voces opositoras y armar una escena a medida que desvirtúa, además, la esencia misma del Parlamento», declaró en referencia al rechazo opositor a que fueron vedadas las preguntas al ministro.
«No es el momento, no es el modo, no es el contenido», había protestado el domingo Juntos por el Cambio en un comunicado en el que anunció que sus diputados no se conectarán a la teleconferencia prevista para la exposición de Soria sobre el proyecto ya aprobado por el Senado gracias a la mayoría del oficialista Frente de Todos.
Soria sigue la agenda que impulsó la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, artífice del proyecto que obliga a la rápida salida al procurador interino del Ministerio Público Fiscal, Eduardo Casal, y permite reemplazarlo con la mayoría que el Frente de Todos tiene en el Senado.
Juntos por el Cambio, principal fuerza de la oposición en Diputados, había aceptado que el juez federal Daniel Rafecas ocupara la jefatura de los fiscales en reemplazo de Casal, como propuso el presidente Alberto Fernández. Pero esa iniciativa fue anulada por la impulsada por Fernández de Kirchner y aprobada en el Senado en noviembre pasado.
Discussion about this post