El Banco Mundial (BIRF) vaticinó que los precios de productos primarios en los mercados internacionales seguirán este año en los altos niveles registrados en 2020, con una suba del 14% en los precios de granos y cereales, principal fuente de ingresos de la Argentina, y un aumento de por lo menos un 30% en la cotización del petróleo.
Los precios de los productos básicos continuaron su recuperación en el primer trimestre del año y se prevé que se mantendrán a lo largo de 2021 gracias al repunte de la economía mundial y a las mejoras en las perspectivas de crecimiento, según la publicación semestral Commodity Markets Outlook (Perspectivas de los mercados de productos básicos) del organismo multilateral «gemelo» del Fondo Monetario Internacional.
Sin embargo, el informe del BIRF apunta que el panorama futuro depende en gran medida de los avances en la contención de la pandemia de la COVID-19, así como de las medidas de apoyo que adopten las grandes potencias económicas y las decisiones de producción de los principales productores de materias primas, como es el caso de la Argentina.
Las previsiones del BIRF fueron publicadas en momentos en que el precio de la soja oscila en los 540 dólares por tonelada en el mercado de Chicago, el nivel más alto en siete años.
Discussion about this post