El tráfico de pasajeros en los aeropuertos de la Argentina será este año un 65% menor al de 2019 a pesar de que se prevé un «repunte importante» en los próximos meses, destacó un informe de la calificadora de riesgos Fitch Ratings.
Sostuvo además que recién en 2025 se lograría alcanzar el volumen de viajeros previo al estallido de la pandemia de la Covid 19, a comienzos de 2020, el motivo del derrumbe del turismo en todo el mundo.
La agencia global Fitch Ratings mantuvo la «perspectiva negativa» de Aeropuertos Argentina 2000 (AA2000), «ante la expectativa de fuerte caída en el tráfico para el periodo 2020-2021» por «la emergencia sanitaria, la incertidumbre sobre su duración y sus efectos en el volumen de pasajeros en los próximos años».
Con la reapertura parcial de los principales aeropuertos los niveles de tráfico de pasajeros llegaron en febrero pasado al 25% frente en relación al mismo mes del año pasado.
Ese panorama se observó aún antes de las nuevas medidas del Gobierno para restringir los vuelos internacionales desde Reino Unido, Brasil, Chile, México y el cierre de fronteras hasta el próximo 30 de abril.
«Ante la segunda ola de la pandemia que está presentando actualmente la Argentina, el sector presenta un elevado riesgo operacional, debido a las potenciales medidas más restrictivas similares a las ejecutadas durante 2020», apuntó el informe.
AA2000 concentra el 91,6% del flujo de pasajeros y gerencia directamente 35 de las 56 terminales aéreas que conforman el Sistema Nacional de Aeropuertos y da cobertura a 21 provincias y a la ciudad de Buenos Aires.
La consultora consideró que el riesgo regulatorio para Aeropuertos Argentina 2000 es «moderado» debido a la extensión del contrato de concesión.
El impacto de la pandemia de la Covid 19 en el turismo mundial se prolongó este año con datos que muestran en enero pasado una caída del 87% del número de llegadas de turistas internacionales en comparación con el mismo mes de 2020, advirtió la Organización Mundial del Turismo.
Discussion about this post