El presidente Alberto Fernández promulgó hoy en un acto público la ley de modificación al Impuesto a las Ganancias, que permite a 1.267.000 trabajadores y jubilados dejar de pagar el tributo.
«A mi me parece un paso muy importante en favor de la justicia social», afirmó el mandatario.
Esta ley, que entrará en vigor cuando sea publicada en el Boletín Oficial, establece un nuevo piso para el pago del impuesto, por lo que solo lo deberán hacer los trabajadores y jubilados con ingresos superiores a 150.000 pesos brutos por mes (más de 8 haberes mínimos para el caso de jubilados).
Además, este piso se actualizará todos los años por el índice de Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE).
Con esta modificación solo siete de cada 100 trabajadores pagarán el impuesto. En el caso de los jubilados, el impuesto seguirá afectando sólo al 0,4% del total, según cálculos del Gobierno. El detalle se puede consultar en ¿Quienes dejan de pagar Ganancias?
El proyecto original del Gobierno calculó que el Estado dejaría de recaudar unos 42.000 millones de pesos al año, pero ese costo fiscal se amplió a 48.000 millones con los agregados que dispuso el Congreso al aprobar la nueva ley de Ganancias.
Discussion about this post