director@epigrafes.com.ar
  • Inicio
  • CABA
  • Economía
  • Empresas
  • Internacionales
  • Nación
  • Política
  • Provincias
  • Tendencias
  • es
    • en
    • pt
    • es
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Epigrafes
martes 03/10/23
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • CABA
  • Economía
  • Empresas
  • Internacionales
  • Nación
  • Política
  • Provincias
  • Tendencias
  • es
    • en
    • pt
    • es
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Epigrafes
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Rigen controles más duros sobre las exportaciones agropecuarias

Entraron en vigor nuevas normas para ""reducir al máximo la existencia de operadores informales".

abril 19, 2021
en Agro, Economía
17
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir en TwitterCompartir en WhatsAppCompartir en Pinterest

El Ministerio de Agricultura aplicó nuevas exigencias para exportar carne, granos y lácteos con el objetivo de «reducir al máximo la existencia de operadores informales».

Mediante la resolución 60/2021, publicada hoy en el Boletín Oficial, se endurecieron los alcances del Reglamento para la Inscripción en el Registro Único de Operadores de la Cadena Agroindustrial (RUCA) con el alegado propósito de «evitar distorsiones» en las exportaciones agropecuarias, el principal ingreso de divisas al país.

«Se han constatado ciertas modalidades de actuación en la operatoria comercial exportadora, de las distintas cadenas de productos, que generan distorsiones en la actividad comercial y dificultan el pleno ejercicio de las potestades tributarias y de control cambiario a cargo de las autoridades competentes», según el texto en momentos en que se registra un récord de exportaciones agrícolas.

Por tal motivo, Agricultura aseguró que la nueva normativa apunta a «reducir al máximo la existencia de operadores en circuitos marginales, informales e insolventes, que son los que mayores distorsiones producen en el adecuado funcionamiento del mercado interno y exportador».

La medida, que aumenta los controles del Estado dentro de un esfuerzo por frenar la inflación , es rechazada por las asociaciones de productores agropecuarios.

Los exportadores de granos deberán informar detalle de cuentas bancarias con las que opera, movimientos bancarios de los últimos seis meses y líneas de financiamiento otorgadas por las entidades informadas. Además, tendrán que presentar el plan de trabajo proyectado para el próximo año, con detalle de mercadería a exportar, volúmenes, proveedores y destinos, entre otros puntos.

Por su parte, los exportadores de granos y carnes, además de lo que se le pide a los de granos, tendrán que presentar la constancia de ingresos de divisas del último año para el caso de haber realizado operaciones de exportación. A los exportadores de lácteos se les exigirá lo mismo que a los otros.

Los titulares de los establecimientos matriculados que presten servicios de exportación a terceros matriculados en este Registro, serán mancomunada y solidariamente responsables por los incumplimientos de los requisitos.

«La medida propiciada brindará un horizonte de mayor certidumbre no solo para los interesados en participar en la actividad, sino también para los compradores extranjeros, creando un entorno que contribuya a consolidar más aun la industria agroexportadora de nuestro país, instalándola como marca distintiva en el mundo», subrayó la resolución.

 

Etiquetas: AgriculturaAgropecuarioDestacadoExportacionesGanaderíaLácteos
CompartirCompartirTweetEnviarPin
Argentina

Relacionado Articulos

Nuevo Director para América Latina de Bank of America: Augusto Urmeneta
Bancos

Nuevo Director para América Latina de Bank of America: Augusto Urmeneta

junio 13, 2023
Reunión de Productores santafesinos afectados por la sequía con el gobierno
Agro

Reunión de Productores santafesinos afectados por la sequía con el gobierno

abril 27, 2023
Eguren, de Agro Pro: «Estamos ayudando a quienes quieren ser más rentables y sustentables»
Agro

Eguren, de Agro Pro: «Estamos ayudando a quienes quieren ser más rentables y sustentables»

abril 20, 2023
Empresa argentina lanzó la primera prueba de solvencia de fondos auditable por cualquier usuario
Economía

Empresa argentina lanzó la primera prueba de solvencia de fondos auditable por cualquier usuario

febrero 3, 2023
Nueva etapa de Precios Justos incluirá más rubros y aumentos promedio del 3,2% hasta junio
Economía

Nueva etapa de Precios Justos incluirá más rubros y aumentos promedio del 3,2% hasta junio

enero 30, 2023
Apoyo al empoderamiento de la mujer con acciones concretas: Autocrédito impulsa agencias dirigidas por mujeres
Economía

Apoyo al empoderamiento de la mujer con acciones concretas: Autocrédito impulsa agencias dirigidas por mujeres

julio 12, 2022
Siguiente Nota
Llueven las críticas por tuit publicado por error por el Ministerio de Seguridad

Llueven las críticas por tuit publicado por error por el Ministerio de Seguridad

Discussion about this post

TENDENCIAS

La técnica water cooling revoluciona la criptomineria

abril 25, 2023
La técnica water cooling revoluciona la criptomineria
Negocios

La minería de criptomonedas continúa avanzando a pasos agigantados. Desde el nacimiento del Bitcoin en 2009 la popularidad de las...

Leer Más

Crisis energética: cada vez más industrias instalan sistemas de seguridad alimentados por paneles solares

abril 25, 2023
Crisis energética: cada vez más industrias instalan sistemas de seguridad alimentados por paneles solares
Tendencias

Anteriormente, se creía que los sistemas de energía solar sólo podían usarse en instalaciones residenciales. Sin embargo, esta tecnología ha...

Leer Más

Empresas Triple Impacto: cada vez hay más en Argentina y en el mundo

abril 18, 2023
Empresas Triple Impacto: cada vez hay más en Argentina y en el mundo
Empresas

Recientemente se celebró la campaña “Vamos más allá” (#WeGoBeyond) con el objetivo de conmemorar que, más allá de una marca,...

Leer Más

El 72% de los consumidores en América Latina afirma que su lealtad hacia una marca está influenciada por la experiencia de compra

abril 18, 2023
El 72% de los consumidores en América Latina afirma que su lealtad hacia una marca está influenciada por la experiencia de compra
Negocios

Los programas o capacitaciones de experiencia al cliente (customer experience) y service journey se han convertido en una necesidad frente...

Leer Más
Facebook Twitter Youtube
Epigrafes

Categorías

  • Agro
  • Bancos
  • CABA
  • Consumo
  • Deportes
  • Economía
  • Elecciones 2023
  • Empleo
  • Empresas
  • Esteban Echeverría
  • Generales
  • Impuestos
  • Internacionales
  • Investigación
  • medio ambiente
  • Municipios
  • Nación
  • Negocios
  • Policiales
  • Política
  • Provincias
  • Puerto de Frutos
  • Salud
  • San Isidro
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Turismo
  • Vicente López

Nuestras Redes

© 2022 Epigrafes - Plataforma de Noticias Digitales desarrollado por Aiperkiu.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Contacto

© 2022 Epigrafes - Plataforma de Noticias Digitales desarrollado por Aiperkiu.