El procurador general del Tesoro, Carlos Zaninni, presentó hoy escrito ante la Justicia Federal para impugnar el fallo de la Cámara en lo Contencioso Administrativo y Tributario porteño que habilitó el regreso de las clases presenciales en la ciudad de Buenos Aires, vedado por un decreto presidencial ante el rebrote de contagios con la Covid 19.
La impugnación fue presentada ante la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal en medio de una dura polémica entre el oficialismo y la oposición, además de la expectativa por lo que pueda decir la Corte Suprema de Justicia ante el pedido del jefe del gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, para que anule el decreto que vedó las clases presenciales en el Área Metropolitana de Buenos Aires hasta el 30 de abril.
La Procuración del Tesoro, que depende del Poder Ejecutivo, pretende quitarle el caso a la Justicia porteña para que sea la federal la que dirima el conflicto. En su pedido de amparo a la Corte, el gobierno porteño adujo la competencia federal al señalar que el decreto presidencial supone una intromisión en su distrito.
El fallo del tribunal contencioso administrativo porteño que habilita las clases presenciales en la ciudad respondió a un recurso de amparo presentado por asociaciones civiles basándose en la autonomía porteña dictada por la reforma constitucional de 1994.
Tres sindicatos docentes que responden al sector kirchnerista del Frente de Todos declararon un paro por 24 horas, con lo que una parte de las escuelas primarias y secundarias porteñas permanecen hoy cerradas en la ciudad de Buenos Aires, donde hay un total de 17 gremios de educadores.
Discussion about this post