director@epigrafes.com.ar
  • Inicio
  • CABA
  • Economía
  • Empresas
  • Internacionales
  • Nación
  • Política
  • Provincias
  • Tendencias
  • es
    • en
    • pt
    • es
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Epigrafes
domingo 10/12/23
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • CABA
  • Economía
  • Empresas
  • Internacionales
  • Nación
  • Política
  • Provincias
  • Tendencias
  • es
    • en
    • pt
    • es
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Epigrafes
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El Gobierno pide el apoyo del sector privado para «cuidar la mesa de los argentinos»

El ministro de Desarrollo Productivo advirtió que el Gobierno "será implacable" en caso de sobreprecios y desabastecimiento

abril 16, 2021
en Economía, Política
19
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir en TwitterCompartir en WhatsAppCompartir en Pinterest

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, pidió hoy un «acompañamiento» del sector privado para sostener los precios y el abastecimiento de los alimentos, al remarcar que «las circunstancias» actuales «son muy difíciles»,.

En tanto, la secretaria de Comercio Interior, Paula Español, destacó que las medidas restrictivas adoptadas por el Gobierno son «para cuidar la mesa de los argentinos».

«Vemos un número de pobreza que duele; por eso es importante que las conductas privadas se puedan alinear con los objetivos de afrontar la pandemia y reducir la pobreza», subrayó Kulfas en declaraciones a la radio La Red.

Por su parte, Español consideró que «no es posible» que haya que «pagar el aceite de girasol, maíz, trigo, a precios internacionales», y subrayó que «eso no quiere decir que no se exporte sino que hay tomar medidas en la administración de las exportaciones para impulsarlas cada vez».

De esta forma, fundamentó el conjunto de medidas lanzadas por el Gobierno para contener la suba de precios en el sector alimentario y garantizar el abastecimiento de mercancías, insumos y bienes industriales, con la idea de bajar la inflación y recuperar el poder adquisitivo de los salarios.

Español remarcó que todas esas acciones apuntan a «cuidar la mesa de los argentinos», con un «cuidado del mercado interno» y de «cuánto se paga la comida acá en la Argentina».

En este punto, señaló que estas medidas «se llamarán retenciones o encajes pero lo que está claro es que no se puede no hacer nada frente a este incremento de los precios internacionales» de granos y otras materias primas.

Kulfas afirmó que el Gobierno será implacable con las empresas que llevan adelante maniobras engañosas para subir los precios de productos.

«El problema que vemos en el último tiempo tiene que ver con empresas que transforman productos: arman un paquete de galletitas con un gramo más de lo habitual y lo cobran el 50% más caro. Busquen la palabra que quieran, pero es una conducta reprochable y un engaño a los consumidores», subrayó el ministro.

Dijo que se impulsará el abastecimiento de carne vacuna a precios accesibles, un conjunto de acuerdos sectoriales para dar mayor previsibilidad de precios a futuro, el fortalecimiento en el acceso a alimentos a precios mayoristas; una diversificación de la oferta y la competencia en la producción de alimentos; y mayor monitoreo de los mercados para el cumplimiento de normas vigentes, entre otras medidas.

 

Etiquetas: Claudia EspañolDestacadoMatías Kulfas
CompartirCompartirTweetEnviarPin
Argentina

Relacionado Articulos

Fernando Gray vuelve a la carga sobre la presidencia del PJ tras ser desplazado en una cuestionable elección
Esteban Echeverría

Fernando Gray vuelve a la carga sobre la presidencia del PJ tras ser desplazado en una cuestionable elección

noviembre 27, 2023
Nuevo Director para América Latina de Bank of America: Augusto Urmeneta
Bancos

Nuevo Director para América Latina de Bank of America: Augusto Urmeneta

junio 13, 2023
Para Telerman, Larreta personifica la defensa de «una economía clara, disciplina fiscal, orden,  y alineamiento con las democracias de Occidente»
Política

Para Telerman, Larreta personifica la defensa de «una economía clara, disciplina fiscal, orden, y alineamiento con las democracias de Occidente»

junio 6, 2023
Importante reunión de Gray con la UTA para mejorar la seguridad en los medios de transporte
Esteban Echeverría

Importante reunión de Gray con la UTA para mejorar la seguridad en los medios de transporte

abril 13, 2023
Enérgico repudio a las declaraciones de Alberto Fernández al comparar a Milei con Hitler
Política

Enérgico repudio a las declaraciones de Alberto Fernández al comparar a Milei con Hitler

abril 3, 2023
Jorge Macri: «tengo la firmeza y la decisión de devolverle la calle a los que quieren circular y trabajar en la Ciudad de Buenos Aires”
CABA

Jorge Macri: «tengo la firmeza y la decisión de devolverle la calle a los que quieren circular y trabajar en la Ciudad de Buenos Aires”

febrero 21, 2023
Siguiente Nota
El Gobierno impugna el fallo judicial que habilitó las clases presenciales en la CABA

El Gobierno impugna el fallo judicial que habilitó las clases presenciales en la CABA

Discussion about this post

TENDENCIAS

La técnica water cooling revoluciona la criptomineria

abril 25, 2023
La técnica water cooling revoluciona la criptomineria
Negocios

La minería de criptomonedas continúa avanzando a pasos agigantados. Desde el nacimiento del Bitcoin en 2009 la popularidad de las...

Leer Más

Crisis energética: cada vez más industrias instalan sistemas de seguridad alimentados por paneles solares

abril 25, 2023
Crisis energética: cada vez más industrias instalan sistemas de seguridad alimentados por paneles solares
Tendencias

Anteriormente, se creía que los sistemas de energía solar sólo podían usarse en instalaciones residenciales. Sin embargo, esta tecnología ha...

Leer Más

Empresas Triple Impacto: cada vez hay más en Argentina y en el mundo

abril 18, 2023
Empresas Triple Impacto: cada vez hay más en Argentina y en el mundo
Empresas

Recientemente se celebró la campaña “Vamos más allá” (#WeGoBeyond) con el objetivo de conmemorar que, más allá de una marca,...

Leer Más

El 72% de los consumidores en América Latina afirma que su lealtad hacia una marca está influenciada por la experiencia de compra

abril 18, 2023
El 72% de los consumidores en América Latina afirma que su lealtad hacia una marca está influenciada por la experiencia de compra
Negocios

Los programas o capacitaciones de experiencia al cliente (customer experience) y service journey se han convertido en una necesidad frente...

Leer Más
Facebook Twitter Youtube
Epigrafes

Categorías

  • Agro
  • Bancos
  • CABA
  • Consumo
  • Deportes
  • Economía
  • Elecciones 2023
  • Empleo
  • Empresas
  • Esteban Echeverría
  • Generales
  • Impuestos
  • Internacionales
  • Investigación
  • medio ambiente
  • Municipios
  • Nación
  • Negocios
  • Policiales
  • Política
  • Provincias
  • Puerto de Frutos
  • Salud
  • San Isidro
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Turismo
  • Vicente López

Nuestras Redes

© 2022 Epigrafes - Plataforma de Noticias Digitales desarrollado por Aiperkiu.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Contacto

© 2022 Epigrafes - Plataforma de Noticias Digitales desarrollado por Aiperkiu.