El ministro del Interior, Eduardo de Pedro, afirmó que «septiembre y noviembre son dos fechas razonables» para realizar las próximas elecciones primarias PASO y las legislativas, ya que «cuanto más se corra el calendario del invierno, mejor».
«En el Congreso de la Nación planteamos una reunión con el bloque de Juntos por el Cambio, donde hay dos diputados del radicalismo, Emiliano Yacobitti y Carla Carrizo, que presentaron un proyecto para postergar las PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) hasta septiembre», señaló.
El aplazamiento de las elecciones es rechazado por el ala más dura de la coalición opositora Juntos por el Cambio, formada por el PRO, la Unión Cívica Radical, la Coalición Cívica y otras fuerzas afines. El oficialista Frente de Todos está a favor de aplazarlas, por lo que sectores de la oposición acusan al Gobierno de querer ganar tiempo a la espera de que mejore la situación del país.
De Pedro afirmó al canal TN que hay varios proyectos sobre las elecciones de este año, cuyo calendario no puede ser modificado como no sea mediante una ley aprobada en el Congreso.
Hace dos meses, la Cámara Nacional Electoral fijó la fecha de las PASO para el 8 de agosto, mientras que para las legislativas dispuso el 24 de octubre.
La idea de aplazar las elecciones fue propuesta al presidente Alberto Fernández por gobernadores peronistas con el argumento de que era conveniente suspender de manera excepcional las PASO para destinar ese gasto a las medidas para hacer frente a la pandemia de la Covid-19.
En los próximos comicios legislativos se renovarán 127 bancas de diputados así como un tercio de las del Senado. En esta ocasión vencen los mandatos de senadores por Catamarca, Chubut, Córdoba, Corrientes, La Pampa, Mendoza, Santa Fe y Tucumán.
Discussion about this post